Niñez más saludable

Plan de lección: Mensajes en línea sobre la hombría

Este plan de lección interactivo ayuda a jóvenes de secundaria (de 12 a 14 años) a explorar el impacto de los mensajes en línea en su comprensión de la masculinidad y la hombría. Mediante atractivas actividades de vocabulario,

Familias sanas, comunidades fuertes en el Kurdistán

Equimundo y la Fundación SEED llevaron a cabo conjuntamente una investigación formativa y desarrollaron dos planes de estudio que se han adaptado al contexto de la región del Kurdistán de Irak con el objetivo de crear resultados más equitativos para mujeres y hombres en la prevención de la violencia y las relaciones saludables.

Los niños y la sexualidad en la era de Internet

Comprehensive sexuality education is still the exception rather than the norm in schools globally. Young people and children are looking to digital spaces to find information and greater understanding about the world around them, including about sex and sexuality, specifically through consumption of online pornography.

Los hombres detrás de la cortina: Cómo los actores organizados de la reacción antifeminista explotan a los niños y qué hacer al respecto

El concepto de "reacción antifeminista" ha cobrado cada vez mayor relevancia en el discurso sobre la igualdad de género a nivel internacional. El término se refiere a todo, desde la disidencia individual hasta la resistencia política organizada contra los avances reales o imaginarios de las mujeres, las niñas y los movimientos feministas. En esencia, la noción de reacción presupone un panorama donde se han logrado avances significativos hacia la igualdad de las mujeres y las niñas, lo que ha impulsado una reacción por parte de quienes discrepan con estos cambios o se perciben marginados por ellos.

Niños y salud y derechos sexuales y reproductivos (SDSR)

Desde las primeras etapas de aprendizaje sobre sus cuerpos, identidades, atracciones, opciones reproductivas y deseos de relaciones, los niños necesitan información, servicios y apoyo para poder apoyarse a sí mismos y a los que los rodean.

Las mujeres en televisión son más propensas que los hombres a buscar ayuda para sus problemas de salud mental. Cerremos esta brecha.

At The Geena Davis Institute, we recognize the power of media to shape culture, and we work to shine a light on portrayals that perpetuate harmful norms, especially when they are unconsciously perpetuated. This includes narratives about mental health. We recently conducted a study about mental health portrayals on screen in the US and uncovered notable gender gaps.

La manosfera, recableada

When two-thirds of young men feel that “no one really knows” them, as State of American Men 2023 shows, they reveal the fragility of their connections and relationships. This “crisis of connection” collides with the reality that no one really seems to agree on what a “good man” looks like or how to become one. The combination of these two truths creates the perfect conditions for men to seek connection in the digital world via the manosphere – a diverse collection of websites, blogs, and online forums promoting masculinity, misogyny, and opposition to feminism – which swoops in to provide clear messages around gender and gender roles to make simple sense of an otherwise complicated world.

es_MXEspañol de México