África subsahariana

Historias de cuidadores de Ruanda

Caregiver Stories started as a small collection of video stories highlighting the realities of male caregivers in the US which aimed to address two major concerns when

El Ministro de Cooperación Internacional para el Desarrollo de Suecia visita los clubes juveniles contra la violencia en Kinshasa, República Democrática del Congo.

Los participantes del proyecto Clubes de Jóvenes Contra la Violencia (YCAV), desarrollado por Living Peace Institute y Equimundo y financiado por la Embajada de Suecia en Kinshasa, fueron visitados por una delegación integrada por Peter Eriksson, Ministro de Cooperación Internacional para el Desarrollo de Suecia, y el Embajador de Suecia en Kinshasa y su cuerpo diplomático.

De Vancouver a Pretoria, el Informe sobre el Estado Mundial de los Padres 2019 insta a la plena participación de los hombres en el cuidado infantil y el trabajo doméstico a nivel mundial.

Equimundo, como coordinador de MenCare: Una Campaña Global por la Paternidad, presentó el tercer informe sobre el Estado Mundial de los Padres el 5 de junio en la Conferencia Women Deliver 2019 en Vancouver, Canadá. El evento fue organizado conjuntamente por Equimundo y Unilever, Dove Men+Care, antes del Día del Padre en muchos países.

Una nueva investigación de IMAGES en Uganda muestra altas tasas de violencia de pareja y violencia interseccional contra mujeres y niños.

Results from the International Men and Gender Equality Survey (IMAGES) in the Central Region of Uganda maps men’s and women’s attitudes and practices related to gender equality in daily life, including domestic violence, caregiving and fatherhood, health, gender norms, and economic stress. Along with a complementary qualitative study – conducted also by ICRW and Equimundo – this study contributes new insights into the intersection between violence against women and violence against children, and the barriers to and drivers for successful prevention and response efforts. 

Involucrar a los hombres para mejorar la nutrición en las zonas rurales de Mozambique: resultados de una colaboración entre Equimundo y Concern Worldwide

With the goal of improving nutrition in Mozambique, Equimundo partner Concern Worldwide piloted a program based in group dialogue between May 2016 and October 2017. In this program, Concern Worldwide approached the issue of malnutrition among women and children by seeking to collectively address underlying social and cultural understandings of masculinity.

Lecciones de un evento de aprendizaje: Prevención de la violencia de género en tiempos de creciente conservadurismo

Muchos países del mundo experimentan un período de creciente conservadurismo y, en algunos casos, un alejamiento de los derechos humanos universales. Este cambio puede incluir el fortalecimiento de las estructuras patriarcales, la limitación del acceso a los derechos y la creciente marginación de las diversas orientaciones sexuales e identidades de género. Prevención+, un programa multinacional, utiliza diversas estrategias para promover relaciones saludables, respetuosas e igualitarias; esto incluye la participación de líderes religiosos para prevenir la violencia de género (VG).

Jóvenes viviendo en paz: Ampliando el apoyo a los adolescentes en la escuela

“Ahora tengo confianza en mí misma”, comparte una participante del programa Jóvenes Viviendo la Paz en la República Democrática del Congo. “He visto que las chicas pueden lograr muchas cosas. Contar con facilitadoras y hablar con otras chicas me ayudó a definir mis metas y a elegir mejor a mis amigas, aquellas que serán una buena influencia para mí y mi futuro”.

En el Día Internacional del Aborto Seguro: Una nueva investigación revela que el privilegio masculino y la experiencia personal influyen en su apoyo al acceso de las mujeres a servicios de aborto seguro en India y Ruanda.

En Equimundo creemos que el aborto es un derecho humano y coincidimos con los organizadores del Día Internacional del Aborto Seguro en que «el aborto seguro y accesible es un bien social inseparable de cuestiones más amplias de igualdad y justicia social». Como se señala en el reciente informe de la Comisión Guttmacher-Lancet, el aborto seguro es un pilar fundamental de una plataforma integral de salud y derechos sexuales y reproductivos. Esto incluye el derecho de las mujeres a decidir si su pareja masculina participa en sus decisiones y servicios de salud sexual y reproductiva, y de qué manera.

es_MXEspañol de México