Descripción general
Creemos que es posible y necesario movilizar a hombres y niños para crear un mundo no violento, más equitativo y solidario. Gran parte del trabajo realizado hasta la fecha con hombres y niños por la equidad de género y la justicia social se ha limitado a cambios individuales a pequeña escala. Si bien es necesario un cambio institucional y sistémico, quienes toman las decisiones en los gobiernos locales y nacionales, las empresas y los medios de comunicación a menudo desconocen la posible influencia que sus acciones pueden tener sobre las masculinidades y la prestación equitativa de cuidados, o las priorizan. En consecuencia, es menos probable que actúen y movilicen recursos en consecuencia.
Al mismo tiempo, la reacción global contra la igualdad de género cobra fuerza, los debates políticos y de políticas públicas se polarizan cada vez más en detrimento de los derechos humanos, e internet fomenta una mayor desconexión y radicalización, a veces incluso desencadenando violencia. Estamos retrocediendo en importantes indicadores de igualdad de género en cuanto al tiempo dedicado al trabajo de cuidados no remunerado, los ingresos y la progresión profesional. Es hora de actuar.
¿Cómo definimos la defensa?
Creemos que la defensa significa políticas en movimiento y personas en movimiento.
Nos centramos en influir en el cambio de políticas y en cambiar las narrativas para afectar las percepciones y prácticas públicas.
Nuestras audiencias de defensa
Cambiar las políticas públicas nacionales y locales para posibilitar masculinidades y niñez saludables y apoyar la prestación de cuidados con igualdad de género.
Gracias a nuestras conexiones con organizaciones nacionales de la sociedad civil de todo el mundo que ya promueven estos objetivos, al acceso a datos comparativos internacionales sobre políticas y a la evidencia sobre qué políticas funcionan en qué contextos, creemos que podemos impulsar políticas a nivel local y nacional. También hemos desarrollado la Plataforma de Permiso Parental MenCare y las plataformas del Compromiso 50/50 de MenCare como modelos para la promoción de políticas, basados en la investigación.
Involucrar a los medios de comunicación para promover masculinidades saludables, la conexión emocional de los hombres y los niños y su capacidad de recibir y brindar atención.
Los hombres y los niños pasan gran parte de su tiempo en línea, y el material y las relaciones que experimentan allí influyen profundamente en las normas y actitudes de género. Los socios de Equimundo están interactuando activamente con las redes sociales y las empresas de juegos en línea para que mejoren sus prácticas y garanticen espacios más seguros. Existe un creciente interés por parte de la población en general sobre los efectos que los influenciadores radicales pueden tener sobre los niños y los jóvenes.
Abogar por que las empresas adopten políticas y prácticas que creen un entorno propicio para la alianza masculina, la igualdad de género y culturas laborales de igualdad de cuidados.
Los hombres y los niños pasan gran parte de su tiempo en línea, y el material y las relaciones que experimentan allí influyen profundamente en las normas y actitudes de género. Los socios de Equimundo están interactuando activamente con las redes sociales y las empresas de juegos en línea para que mejoren sus prácticas y garanticen espacios más seguros. Existe un creciente interés por parte de la población en general sobre los efectos que los influenciadores radicales pueden tener sobre los niños y los jóvenes.

Nuestra defensa se lleva a cabo en colaboración
El proceso de incidencia política de Equimundo depende de la colaboración con socios en los países, donde los objetivos de los socios locales están alineados con nuestros objetivos de incidencia política. Por lo tanto, Equimundo colaborará con las organizaciones socias para influir en el público objetivo en el país y no realizará incidencia política de forma independiente en un contexto nacional.
Equimundo busca fortalecer las capacidades de sus socios para realizar trabajo de incidencia a nivel nacional y busca abrir espacios para que se sumen a conversaciones regionales y globales (seguimiento de resoluciones, promoción del diálogo con actores globales, etc.).

¿Interesado en asociarse con nosotros?
Comuníquese con el Director de Comunicaciones y Promoción de Equimundo, José Campi Portaluppi.