Hoy, 15 de junio, Equimundo lanza la Estado de los padres del mundo Informe de 2021 que explora los desafíos individuales y estructurales persistentes (y ofrece recomendaciones para abordarlos) que contribuyen a la distribución desigual del trabajo de cuidado.

El cuarto Estado de los padres del mundo El informe se lanza hoy como parte de la Simposio Ubuntu de MenEngage, que da inicio a dos semanas de eventos y participación en línea que culminarán con una sesión conjunta sobre el cuidado masculino durante el Foro de Igualdad de Género que tendrá lugar el 2 de julio. Consulte más información sobre estas iniciativas a continuación.
El Estado de los padres del mundo El informe es elaborado por Equimundo, co-coordinador de MenCare: Una campaña mundial de paternidad – presente en más de 55 países. El informe presenta investigaciones sobre el trabajo de cuidados durante la COVID-19 y propone siete soluciones estructurales para abordar las desigualdades existentes en el trabajo de cuidados, tanto remunerado como no remunerado. Estado de los padres del mundo 2021 también incluye datos de la Encuesta internacional sobre hombres e igualdad de género (IMÁGENES), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), UNICEF y ONU Mujeres. Incluye estudios de caso de todo el mundo, junto con recomendaciones concretas para lograr la igualdad en el cuidado no remunerado.
Resultados clave:
Los hombres participan más en el cuidado no remunerado durante la pandemia que quizás en cualquier otro momento de las últimas décadas. Encuestas realizadas a mujeres y hombres en 47 países confirman que, como resultado de los confinamientos por la COVID-19, los hombres han realizado más trabajo de cuidado práctico durante la pandemia que en cualquier otro momento de la historia reciente, lo que ofrece una oportunidad para involucrarlos en la permanenteización de este cambio y en garantizar que el trabajo de cuidado se comparta equitativamente. A pesar del aumento en la participación masculina, utilizando datos de la OIT de 23 países (en su mayoría países de altos ingresos con encuestas repetidas y comparables sobre el uso del tiempo en el cuidado no remunerado), la investigación concluye que El mundo está al menos a 92 años de lograr la igualdad en el trabajo de cuidados no remunerado entre hombres y mujeres..
Sin embargo, muchos hombres, incluso antes de la pandemia, han dicho que quieren hacer más en lo que respecta a la crianza de sus hijos. El “Ayudando a los papás a cuidar"datos que aparecen en el Estado de los padres del mundo 2019 Un informe reveló que, en promedio, en siete países de ingresos medios y altos, el 85 por ciento de los hombres dijeron que “harían lo que fuera necesario para participar activamente” en las primeras etapas del cuidado de un recién nacido o un niño adoptado.
Sin embargo, según este nuevo análisis de datos globales, Ningún país del mundo ha logrado la igualdad en el cuidado no remunerado entre hombres y mujeres, y ningún país del mundo tiene una política o fecha límite para lograrlo.La plena participación de los hombres en el trabajo de cuidados forma parte de una revolución necesaria y urgente para centrar el cuidado en las economías, las sociedades y las vidas, y para promover la igualdad de género. Además, la investigación afirma que la participación equitativa de los hombres en el cuidado beneficia a los propios hombres, a sus parejas, a sus hijos y a las sociedades. Entonces, ¿por qué el cambio es tan lento?
Según el informe:
- Porque las economías y las políticas económicas valoran el crecimiento financiero y las ganancias más que la igualdad, los seres humanos y la atención que todos necesitamos.
- Porque siglos de políticas, normas laborales, medios de comunicación y programas educativos han reforzado la norma de que el trabajo de cuidado no remunerado es principalmente responsabilidad de las mujeres y las niñas, mientras que la participación en la fuerza laboral o la generación de ingresos se considera responsabilidad de los hombres, aun cuando las mujeres son cada vez más parte de la fuerza laboral remunerada.
- Porque estas normas inequitativas y dinámicas de poder crean bucles de retroalimentación e inercia que incentivan a los gobiernos y a las familias a priorizar los ingresos y el trabajo remunerado de los hombres a expensas de los demás.
- Debido a que a las mujeres se les ha negado la participación plena en la vida pública en muchos entornos, el ámbito del cuidado en el hogar a menudo se considera como el único espacio en el que muchas mujeres pueden tener o ejercer agencia y autonomía (aunque también puede ser un lugar de violencia, aislamiento y explotación de las trabajadoras de cuidado remuneradas).
En respuesta a estos desafíos estructurales, este año Estado de los padres del mundo El informe propone siete acciones para lograr un mundo más solidario, con mayor equidad de género, ambientalmente sostenible, habitable y económicamente justo después de la COVID-19; las recomendaciones están inspiradas en el trabajo vital de feministas, organizaciones de derechos de las mujeres y organizaciones de justicia social de todo el mundo.
- Acción 1: Implementar políticas y campañas nacionales de cuidado que reconozcan, reduzcan y redistribuyan el trabajo de cuidado equitativamente entre hombres y mujeres, y que aborden tanto las acciones individuales como las gubernamentales.
- Acción 2: Brindar licencia parental igualitaria, con protección laboral y remuneración completa para todos los padres como política nacional, a fin de transformar los patrones de cuidado basados en el género y apoyar a todos los padres en sus roles de cuidadores y en el desarrollo de patrones de igualdad en la prestación de cuidados a lo largo de la vida.
- Acción 3: Diseñar y ampliar programas de protección social para redistribuir la atención de manera equitativa entre mujeres y hombres, manteniendo el foco en las necesidades y los derechos de las mujeres y las niñas.
- Acción 4: Transformar las instituciones del sector salud para promover la participación de los padres desde el período prenatal hasta el nacimiento y la infancia y la participación de los hombres como cuidadores.
- Acción 5: Promover una ética del cuidado masculino en las escuelas, los medios de comunicación y otras instituciones clave en las que se crean y refuerzan las normas sociales.
- Acción 6: Cambiar las condiciones, la cultura y las políticas del lugar de trabajo para apoyar el cuidado de los trabajadores y exigir esos cambios en la legislación nacional.
- Acción 7: Exigir cuentas a los líderes políticos masculinos por su apoyo a las políticas de cuidados, al tiempo que abogan por la igualdad de las mujeres en el liderazgo político.
Lea el informe completo y descargue los materiales de prensa en EstadodelosPadresdelMundo.org
Únase a la conversación en línea usando #WorldsFathers
Participar en el Estado de los padres del mundo Momentos del lanzamiento de 2021:
Martes 15 de junio
9-11:00 a. m. EDT
Evento virtual: Lanzamiento del Estado del Padre del MundoInforme 2021: Soluciones estructurales para lograr la igualdad en el trabajo de cuidados:
Este evento de lanzamiento de dos partes, organizado por Equimundo, revelará investigaciones, conocimientos y un nuevo plan de 7 puntos sobre cómo lograr la igualdad en el trabajo de cuidado, lanzado en el evento de este año. Estado de los padres del mundo Informe; y brindará una oportunidad para que líderes del sector privado, el gobierno y la sociedad civil discutan y debatan soluciones regionales prácticas para promover el cuidado masculino y promover la igualdad de género. Formará parte del Simposio Ubuntu de MenEngage. Confirmar asistencia: Aquí
Viernes 18 de junio
10:30-11:00 a. m. EDT
Transmisión en vivo: Programa de medios y evento EN VIVO Hacia la Igualdad: '¿Quién cuida de las mujeres?'
(transmisión completa en vivo de 9:00 a 11:00 a. m. EDT)
Evento en línea de Spark News en colaboración con El New York Times como parte de este movimiento único por la igualdad de género, transmitido en Facebook y YouTubeEl objetivo es reunir a periodistas, organizaciones internacionales, ONG y expertos para visibilizar, de forma constructiva, los desafíos más urgentes de la igualdad de género en la actualidad. Este evento es una oportunidad para crear un espacio de diálogo en torno a la igualdad de género, conectar con nuestra comunidad internacional de influencers y llegar a una amplia audiencia a través de las redes sociales.
Miércoles 23 de junio – Martes 29
En línea (Twitter/Facebook)
Campaña en redes sociales: 7 días, 7 acciones
Un evento en las redes sociales que se transmitirá en vivo por MenCare Facebook y Gorjeo, compartiendo citas y perspectivas de voces gubernamentales, del sector privado y de la sociedad civil sobre por qué las 7 Acciones del Estado Mundial de los Padres son fundamentales para avanzar en el cuidado masculino y la igualdad de género.
Viernes 2 de julio
10:30-11:15 a. m. EDT / 4:30-5:15 p. m. GMT + 2 en el escenario 3
Evento virtual: Foro Generación Igualdad (Evento paralelo)
Próximamente habrá más información.