Equimundo, el Consejo Nórdico de Ministros y MÄN lanzan nuevo Estado de los padres nórdicos Informe de hoy en la Ciudad de las Naciones Unidas, Copenhague, Dinamarca.
Las ideas sobre la paternidad han cambiado considerablemente en los países nórdicos en las últimas décadas. Ya no es raro ver a un padre empujando a su bebé en un cochecito o carrito de bebé, y la licencia parental ya no es sólo para las madres.
Sin embargo, la baja por maternidad o paternidad aún no se distribuye equitativamente, a pesar de que los padres tienen derecho a ella. Más del 90 % de los padres y madres afirman que el padre debería participar activamente en el cuidado de los hijos; sin embargo, los padres nórdicos solo utilizan entre el 10 % y el 30 % del total de la baja. Estado de los padres nórdicos examina por qué e identifica posibles vías para aumentar la participación de los padres en el cuidado de los hijos y las licencias.
El Estado de los padres nórdicos El informe se realizó junto con el Estado de los padres del mundo Informe de 2019, coordinado por Equimundo en nombre de MenCare: Una Campaña Global de Paternidad. La encuesta recopiló información de 7515 hombres y mujeres, en su mayoría padres y madres, en Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia. Se formularon preguntas sobre el cuidado infantil, la baja por maternidad o paternidad, las normas masculinas y las relaciones laborales y familiares.
Los hallazgos clave de la investigación incluyen:
- Los padres y las madres coinciden en que la licencia parental debe compartirse equitativamente. En promedio, casi tres cuartas partes de los padres (72 por ciento) y las madres (73 por ciento) están de acuerdo en que la licencia parental debe compartirse equitativamente entre madres y padres, y el 85 por ciento de los padres y las madres están de acuerdo en que los padres deben tener como máxima prioridad tomar todas las licencias disponibles a las que son elegibles para poder vincularse con su hijo recién nacido.
- Los padres creen que son tan competentes como las madres en el cuidado de sus hijos y están casi tan satisfechos con el nivel de participación que tienen con sus hijos como las madres. Según la encuesta, el 96 % de los padres y madres se consideran competentes o muy competentes en el cuidado de sus hijos. Al preguntarles si están satisfechos con la participación que tienen con sus hijos, los padres se mostraron casi tan satisfechos o muy satisfechos (77 %) como las madres (80 %).
- Los padres creen que las responsabilidades del cuidado de los hijos se comparten equitativamente entre los miembros de la pareja, pero las madres no. Padres y madres tienen diferentes perspectivas sobre cómo se distribuye el cuidado infantil en sus hogares. Casi dos tercios (65%) de los padres en este informe creen que comparten las responsabilidades del cuidado infantil equitativamente con su pareja. En cambio, menos de la mitad de las madres (45%) afirman que las responsabilidades del cuidado infantil se distribuyen equitativamente entre ellas y sus parejas, y más de la mitad (53%) afirman que realizan la mayor parte del trabajo.
- Los padres que tomaron una licencia por paternidad más prolongada dicen que es menos probable que dependan de una pareja femenina para realizar la mayor parte del trabajo de cuidado de los niños que aquellos que tomaron una licencia corta o ninguna licencia en absoluto. Casi una cuarta parte de los padres que no tomaron ninguna licencia (24 %) o la tomaron por un mes o menos (23 %) afirmaron que su pareja femenina se encargaba de la mayor parte del cuidado de los niños en casa, en comparación con solo el 15 % de los padres que habían tomado la licencia durante tres meses. Los padres que tomaron una licencia más larga también eran más propensos a compartir las responsabilidades del cuidado de los niños equitativamente.
- Los padres que toman una licencia de paternidad más prolongada tienen menos probabilidades de adherirse a las normas tradicionales de masculinidad. Investigaciones previas han sugerido que las ideas tradicionales y rígidas sobre la masculinidad pueden ser un obstáculo para que los hombres establezcan vínculos con sus hijos. En consonancia con estos hallazgos, esta encuesta indica que los padres que tomaron una baja breve o ninguna fueron más propensos a afirmar las actitudes tradicionales sobre la masculinidad.
Este informe afirma que los padres, tanto como las madres, desean participar activamente en el cuidado de sus hijos desde el momento en que nacen. Sin embargo, aún no hemos alcanzado la igualdad: las mujeres siguen asumiendo la mayor parte de la responsabilidad doméstica y dedicando más tiempo a los hijos que los hombres. También son más propensas a cambiar su situación laboral, ya sea trabajando a tiempo parcial o con un horario flexible. Lea el informe completo para saber más sobre cómo podemos acelerar el progreso hacia la igualdad.