Co-creado con y para jóvenes, este manual contiene todo lo que necesita para facilitar procesos entre pares en comunidades y escuelas que desafíen las normas de género dañinas y promuevan relaciones basadas en la igualdad.

¿A quién va dirigido este kit de herramientas? Cada joven y adolescente que siente la chispa para crear un mundo mejor.

Este kit de herramientas está dirigido a jóvenes con poca información y formación sobre educación sexual integral o prevención de la violencia de género. También puede ser utilizado por organizaciones que trabajan con jóvenes para promover una mayor autonomía en sus acciones como facilitadores entre pares.

La caja de herramientas pretende proporcionar toda la información necesaria para que los jóvenes faciliten acciones que promuevan la igualdad de género, y puede utilizarse para diseñar y orientar debates, reflexiones, análisis y otras metodologías que ayuden a promover el cuestionamiento de los estereotipos de género nocivos.

La contribución y novedad de este manual reside en que fue co-creado con y para jóvenes, considerando las necesidades, miedos y preocupaciones específicas que los facilitadores juveniles sienten al intentar generar cambios en su entorno. En este sentido, los mensajes, el lenguaje, los procesos y el diseño del manual se centran en los jóvenes, sus perspectivas e inspiraciones.

 

Contenido del kit de herramientas

La caja de herramientas se divide en cuatro capítulos:

  1. Capítulo 1: Poder
    Contiene todos los conceptos relacionados con la igualdad de género y la no violencia. Al conocerlos bien, el facilitador juvenil se siente más seguro en su labor. 
  2. Capítulo 2: Metodología y habilidades de facilitación
    Recomendaciones sobre las mejores metodologías a utilizar en procesos de sensibilización y transformación, y consejos que ayudarán a los facilitadores juveniles a superar cualquier miedo o duda que puedan tener al momento de facilitar un taller o una acción.
  3. Capítulo 3: ¿Qué son los métodos participativos y las técnicas educativas?
    Una explicación de diferentes métodos y técnicas que, basadas en la evidencia, pueden ayudar a generar cuestionamiento de estereotipos entre pares.
  4. Capítulo 4: Actividades que puedes utilizar para convertirte en un facilitador de poder
    Una guía detallada paso a paso de seis actividades que pueden ayudar a los facilitadores juveniles a comenzar y promover el cambio en sus comunidades, grupos de pares o escuelas.

El kit de herramientas fue co-creado por “Jóvenes Power”, un grupo de jóvenes formado por Pasos & Huellas, Nia Kali, Mi Cometa (organizaciones juveniles en Guayaquil, Ecuador), CEPAM Guayaquil y Equimundo como parte del proyecto Futuros Feministas Libres de Violencia coordinado por Fos Feminista.

Recursos

Inglés

Kit de herramientas para el poder juvenil: una guía para facilitar y promover la igualdad de género

PDF Avance

Español

Caja de Herramientas: Un Manual Para Ser Facilitadores Juveniles Power y Promover la Igualdad de Género

PDF Avance

Anexo Digital de Caja de Herramientas

PDF Avance
es_MXEspañol de México