La mayoría de los habitantes de las Islas Salomón viven en comunidades rurales y dependen de los recursos naturales para su sustento. Para muchas personas, las formas de generar ingresos o producir alimentos fuera de la pesca y la agricultura en pequeña escala son limitadas. Numerosos actores del desarrollo (como agencias gubernamentales y organizaciones no gubernamentales) trabajan con personas de comunidades rurales para desarrollar y mejorar los medios de vida, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad ambiental. Sin embargo, las iniciativas de desarrollo a menudo se enfrentan a dificultades para mejorar la vida de todas las personas debido a la presencia de desigualdades de género, que limitan la capacidad de ciertas personas, principalmente las mujeres, para participar y beneficiarse de las oportunidades de desarrollo.
Este resumen del programa destaca y resume los hallazgos y el intercambio de conocimientos de dos talleres realizados entre 2015 y 2016 con representantes de gobiernos nacionales y provinciales, así como de organizaciones no gubernamentales (ONG) de las Islas Salomón. La combinación de estas perspectivas y hallazgos de un estudio de WorldFish ayuda a formular un enfoque transformador de género donde los actores del desarrollo y las comunidades colaboran estrechamente para identificar, examinar, cuestionar e intentar modificar, de forma localmente apropiada, las normas de género perjudiciales o inequitativas y los desequilibrios de poder entre mujeres y hombres.
Recursos
Inglés
Consideración de género: Orientación práctica para iniciativas de desarrollo rural en las Islas Salomón
PDF Avance