“Romper los estereotipos de la niñez: pasos de acción para padres y creadores de contenido” fue desarrollado por Equimundo en asociación con el Instituto Geena Davis sobre Género en los Medios de la Universidad Mount Saint Mary's y la Fundación Kering, en colaboración con Scholars & Storytellers y Plan International USA. 

Los niños reciben —y absorben— mensajes estereotipados dañinos sobre lo que se necesita para ser un hombre desde pequeños: el 72% de los jóvenes en EE. UU. afirman haber escuchado que un hombre de verdad se comporta de cierta manera: son autosuficientes, firmes, estoicos, atractivos sin esfuerzo, audaces y heterosexuales. Si los niños adoptan estas ideas, esto puede tener consecuencias a largo plazo: pueden ser menos propensos a tener relaciones cercanas y emocionalmente conectadas, y más propensos a tener una salud mental más deficiente y a recurrir a la violencia en el futuro. 

Esta hoja de consejos ofrece recomendaciones para creadores de contenido y padres sobre cómo desempeñar un papel en la creación de un futuro no violento y con igualdad de género, y cómo modelar la vulnerabilidad, la conexión y las relaciones respetuosas, dentro y fuera de la pantalla.

Lea el informe "¿Si lo ve, lo logrará? Representaciones de la masculinidad en la televisión para chicos". aquí.

Obtenga más información sobre la Iniciativa Global Boyhood aquí.

Recursos

Inglés

Cómo romper con los estereotipos de la niñez: pasos a seguir para padres y creadores de contenido

PDF Avance
es_MXEspañol de México