El mundo se ha fijado objetivos ambiciosos en materia de salud reproductiva y planificación familiar, entre ellos, proporcionar anticonceptivos a 120 millones más de mujeres y niñas para 2020 y lograr el acceso universal a la salud reproductiva y la planificación familiar para 2030. Estos objetivos se centran en las mujeres y las niñas; sin embargo, para alcanzar estas ambiciones es necesario incluir a los hombres. Aumentar la participación masculina de forma explícitamente transformadora en materia de género es fundamental para mejorar la salud y el bienestar de mujeres y hombres, así como para alcanzar los objetivos mundiales de planificación familiar y salud reproductiva.

Tras la Cumbre de Londres sobre Planificación Familiar de 2012, se animó a los países a asumir compromisos políticos, programáticos y financieros para mejorar la adopción de la planificación familiar. Esta revisión analiza las estrategias finales para el cumplimiento de los compromisos de cada país en el marco de la FP2020. Los documentos evaluados incluyeron los compromisos asumidos en la Cumbre de Londres sobre Planificación Familiar de 2012 y/o en la Cumbre de Planificación Familiar de 2017; planes de implementación presupuestados, el principal objetivo de este análisis; planes de acción anuales por país; y cuestionarios de autoinforme presentados en la FP2020 sobre el progreso intermedio logrado en el logro de los objetivos.

Recursos

Inglés

Un largo camino por recorrer: Un análisis de la participación propuesta de hombres y niños en 13 planes de acción e implementación nacionales

PDF Avance
es_MXEspañol de México