Diseñado para usarse con el Programa H y el Programa M, el Programa D combate la homofobia y promueve la diversidad.

Investigación

El Programa D se desarrolló con base en evaluaciones de los manuales del Programa H y M, que demostraron eficacia en la transformación de normas nocivas en torno al género y la sexualidad entre hombres y mujeres jóvenes, y destacaron la diversidad sexual como un área para una programación futura.

Programación

El conjunto de herramientas del Programa D promueve el respeto por la diversidad sexual al invitar a los jóvenes a reflexionar sobre preguntas, miedos y prejuicios potenciales relacionados con la homosexualidad. La herramienta educativa principal —un cortometraje animado sin texto— es fácilmente aplicable a diversos contextos culturales; puede utilizarse como parte de la educación grupal en las escuelas y generalmente se combina con el activismo juvenil para erradicar la homofobia y promover el respeto por la diversidad y los derechos sexuales.

 

El Programa D (D de Diversidad) promueve el respeto por la diversidad sexual y combate la homofobia al promover reflexiones críticas sobre los estereotipos de género y las conductas sexuales entre jóvenes de ambos sexos. El currículo interactivo contiene 19 actividades, desarrolladas por Salud y Género en colaboración con Equimundo, ECOS, Instituto Papai y World Education. Este currículo se diseñó como complemento de los Programas H y M, y los enfoques y actividades clave de los tres programas se integran en el... Kit de herramientas del programa HMD.

El Programa D utiliza actividades interactivas y educación grupal para promover debates críticos sobre la socialización de género y la construcción de la sexualidad, así como para ampliar la visión de los jóvenes sobre el cuidado de su salud sexual y mental. Este programa está dirigido a adolescentes, así como a profesionales de la juventud, la educación y la salud.

Un cortometraje sin palabras llamado ¿Miedo de qué?, que presenta la historia de un adolescente llamado Marcelo, se puede utilizar como complemento a las actividades del Programa D, junto con un guía de vídeo asociadaEl video y la guía, desarrollados por Equimundo y sus colaboradores, están especialmente dirigidos a jóvenes, invitándolos a reflexionar sobre los miedos y prejuicios relacionados con la homosexualidad y a promover una sociedad más justa e inclusiva. También están dirigidos a docentes y profesionales de la salud que trabajan con jóvenes. La ausencia de diálogo en la caricatura y su enfoque concientizador sobre el tema hacen que el video sea accesible a diversos contextos culturales.

El manual completo del Programa D está disponible en español aquí.

Programas relacionados

  • Programa HDiseñado para hombres jóvenes, el Programa H fomenta la reflexión crítica sobre las normas rígidas relacionadas con la hombría y fomenta la transformación de los roles estereotipados asociados con el género.
  • Programa MDiseñado para mujeres jóvenes, el Programa M se centra en los roles de género equitativos, el empoderamiento en las relaciones interpersonales y la salud y los derechos sexuales y reproductivos.

¿Interesado en este programa?

Ponte en contacto con nosotros para obtener más información y colaborar.

es_MXEspañol de México