
Involucrar a los hombres en la igualdad de género en el lugar de trabajo
Equimundo trabaja para involucrar a los hombres para que sean defensores de la igualdad de género en el lugar de trabajo.
Equimundo trabaja para involucrar a los hombres para que sean defensores de la igualdad de género en el lugar de trabajo.
Muchas Maneras de Ser es un programa de educación sexual centrado en la equidad de género, las relaciones saludables y las prácticas sexuales más seguras. Este programa inclusivo, centrado en la juventud, puede implementarse en escuelas y centros comunitarios con jóvenes de todos los géneros, de entre 15 y 19 años.
El Programa P ofrece estrategias y actividades concretas, basadas en evidencia y una década de adaptaciones en diferentes entornos, para involucrar a los hombres con sus parejas femeninas en una paternidad solidaria, equitativa y no violenta desde los embarazos de sus parejas hasta los primeros años de sus hijos.
Lanzado en 2002 e implementado en al menos 36 países, el Programa H & M (también llamado Manhood 2.0 y Sisterhood 2.0) está dirigido a jóvenes de 15 a 24 años de edad, en educación grupal para alentar el cuestionamiento crítico de las normas tradicionales de género y desarrollar habilidades para la organización comunitaria.
Integrar programas de crianza basados en evidencia y centrados en los adolescentes para involucrar a los padres y sus parejas, junto con sus hijos, para construir entornos familiares equitativos, respetuosos y enriquecedores.
En este plan de estudios de educación grupal basado en evidencia de 12 sesiones, los niños y las niñas colectivamente (1) reimaginan las normas de género para promover la autonomía de las niñas y el cuidado y la conexión de los niños; (2) comprenden y aprecian los cambios corporales de maneras positivas para el cuerpo; y (3) reconocen dinámicas de relaciones poco saludables.
Un currículo basado en la evidencia y transformador de género, diseñado para implementarse en grupos de niños (incluyendo niñas, según corresponda). Facilitado por docentes, entrenadores o mentores, el currículo involucra a los niños en conversaciones y actividades sobre temas como la identidad, la empatía, los estilos de vida saludables, el consentimiento, la amistad y la seguridad.
Surgiendo de la visión de que si bien la programación de empoderamiento económico de las mujeres tiene poderosos beneficios por sí sola, puede resultar aún más efectiva cuando los hombres participan deliberadamente como aliados y apoyan la autonomía, la toma de decisiones y la participación económica de las mujeres.
Ayudar a los participantes a sanar sus experiencias traumáticas restableciendo las relaciones sociales y de pareja y fortaleciendo estrategias de afrontamiento positivas que excluyan todas las formas de violencia.
Manhood 2.0 es una iniciativa transformadora de género para involucrar a adolescentes y hombres jóvenes en la reflexión sobre los impactos de las normas de género dañinas en los Estados Unidos.
PEGE ofrece capacitación en línea para docentes sobre cómo cambiar las normas de género en el aula.
Diseñado para usarse con el Programa H y el Programa M, el Programa D combate la homofobia y promueve la diversidad.
Diseñado para hombres jóvenes, el Programa H fomenta la reflexión crítica sobre las normas rígidas relacionadas con la hombría y fomenta la transformación de los roles estereotipados asociados con el género.
Diseñado para mujeres jóvenes, el Programa M se centra en los roles de género equitativos, el empoderamiento en las relaciones interpersonales y la salud y los derechos sexuales y reproductivos.