Adolescentes y adultos jóvenes (de 13 a 25 años)

Equimundo crea programas para trabajar con niños, hombres jóvenes y jóvenes de todas las identidades de género para promover masculinidades diversas, equitativas y saludables.

Plan de lección: Mensajes en línea sobre la hombría

Este plan de lección interactivo ayuda a jóvenes de secundaria (de 12 a 14 años) a explorar el impacto de los mensajes en línea en su comprensión de la masculinidad y la hombría. Mediante atractivas actividades de vocabulario,

Creando paz

Este programa, que involucra a los jóvenes en el diálogo entre pares, el pensamiento crítico y el activismo, tiene como objetivo abordar las normas de género inequitativas, promover la justicia racial y, en última instancia, reducir la violencia y la discriminación en las comunidades de Pittsburgh, Pensilvania.

Muchas maneras de ser

Muchas Maneras de Ser es un programa de educación sexual centrado en la equidad de género, las relaciones saludables y las prácticas sexuales más seguras. Este programa inclusivo, centrado en la juventud, puede implementarse en escuelas y centros comunitarios con jóvenes de todos los géneros, de entre 15 y 19 años.

Adolescencia muy temprana 2.0 (Niños y niñas, 10-14 años)

En este plan de estudios de educación grupal basado en evidencia de 12 sesiones, los niños y las niñas colectivamente (1) reimaginan las normas de género para promover la autonomía de las niñas y el cuidado y la conexión de los niños; (2) comprenden y aprecian los cambios corporales de maneras positivas para el cuerpo; y (3) reconocen dinámicas de relaciones poco saludables.

Masculinidad 2.0

Manhood 2.0 es una iniciativa transformadora de género para involucrar a adolescentes y hombres jóvenes en la reflexión sobre los impactos de las normas de género dañinas en los Estados Unidos.

Programa D

Diseñado para usarse con el Programa H y el Programa M, el Programa D combate la homofobia y promueve la diversidad.

Programa H

Diseñado para hombres jóvenes, el Programa H fomenta la reflexión crítica sobre las normas rígidas relacionadas con la hombría y fomenta la transformación de los roles estereotipados asociados con el género.

Programa M

Diseñado para mujeres jóvenes, el Programa M se centra en los roles de género equitativos, el empoderamiento en las relaciones interpersonales y la salud y los derechos sexuales y reproductivos.

es_MXEspañol de México