Comparte esto

A partir del 25 de noviembre, organizaciones de todo el mundo se unirán a un movimiento para difundir la conciencia y tomar medidas durante el Campaña de 16 días de activismo contra la violencia de género (VG)La campaña, que se extiende del 25 de noviembre al 10 de diciembre, tiene como objetivo educar y concienciar, fortalecer las alianzas y la programación, y promover políticas gubernamentales para eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas. El tema de la campaña de este año es:¡Juntos podemos acabar con la violencia de género en la educación!" y se centrará en el derecho a la educación, los desafíos que se enfrentan al abordar la violencia de género en la educación y las mejores prácticas para erradicar la violencia.

Cada día, durante los 16 Días de Activismo, Equimundo comparte un compromiso que puedes asumir, como individuo, para promover la igualdad y acabar con la violencia de género. Síguenos en Facebook y GorjeoUsa #16Days y #IPledge para unirte a la conversación. Cuéntanos qué te comprometes a hacer para erradicar la violencia de género, incluyendo:

#1. Habla claro. 

#IPrometerse nunca a cometer, tolerar o permanecer en silencio sobre la violencia de género.

#2. Lucha por la igualdad.

#IPrometemos a defender el derecho de las mujeres a la igualdad de remuneración por el mismo trabajo y a lugares de trabajo basados en el respeto.

#3. Escucha.

#IPrometo escuchar y elevar las voces de las mujeres. Preguntaré cómo puedo ser una aliada en la prevención de la violencia.

#4. Piénsalo.

#IPrometo reflexionar sobre mis propias experiencias y actitudes, y educarme sobre cuestiones relacionadas con el poder, el privilegio y la responsabilidad.

#5. Ensuciate las manos.

#IPrometo compartir las tareas domésticas y el cuidado de los niños de forma equitativa y voluntaria con mi pareja. Me comprometo a ser un modelo de relaciones equitativas y no violentas para mis hijos.

#6. Apoyar a las mujeres líderes.

#IPrometerse a defender el liderazgo y el avance de las mujeres y a romper los estereotipos u obstáculos que desafían este progreso.

#7. Despedirse.

#IPómate para apoyar la licencia parental remunerada para todos los géneros y disfrutarla. Cuando ambos padres disfrutan de la licencia, se promueve la igualdad en el trabajo y en el hogar.

#8. Elección de soporte.

#IPrometerse a respetar el derecho de las mujeres a tomar decisiones autónomas sobre su cuerpo y su sexualidad sin discriminación.

#9. Decide cuidar.

#IPrometo formar un vínculo afectivo y no violento con mi hijo o con otro niño en mi vida. Me comprometo a ser un modelo positivo a seguir.

#10: Tome una posición.

#IPrometemos no tolerar nunca ninguna forma de violencia o explotación de niños, niñas y adolescentes.

#11: Hablemos de ello.

#IPrometerse a utilizar siempre el diálogo y el respeto, nunca la violencia.

#12: Sé diferente.

#IPrometo liberarme de los estereotipos de género, definir mi propia manera de tener un impacto positivo y respetar a cada persona y su autoexpresión.

#13: Apoyar la diversidad.

#IPrometerse a desafiar las actitudes sexistas, homofóbicas y transfóbicas y apoyar la igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas.

#14: Dar ejemplo.

#IPrometo denunciar si mis amigos tratan mal a las mujeres o promueven la violencia. Me manifestaré contra los chistes sexistas, la misoginia y la cultura de la violación.

#15. Educar.

#IPrometemos a apoyar la educación de los niños por igual, independientemente del género, y a enseñarles sobre relaciones saludables, respetuosas y no violentas desde una edad temprana.

#16: Transmite tu apoyo.

#IPrometemos a defender el fin de los mensajes sexistas que apoyan la violencia en los medios de comunicación y la publicidad.

es_MXEspañol de México