Reflexiones sobre el 2020: Carta del Presidente y Director Ejecutivo
Estimado colega,
Durante más de 20 años, Equimundo ha trabajado para promover la igualdad de género y crear un mundo libre de violencia involucrando a hombres y niños en asociación con mujeres, niñas e individuos de todas las identidades de género.
Durante el Mes de la Historia de la Mujer, reafirmamos nuestro compromiso de continuar nuestra labor feminista a nivel global. Como organización de investigación aplicada, construimos masculinidades saludables y equitativas y promovemos la igualdad de género trabajando con personas y comunidades, a la vez que nos dirigimos a las instituciones y estructuras de poder —como escuelas, sistemas de salud y ejércitos— que configuran y mantienen las desigualdades de género. Asimismo, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar en colaboración: trabajamos con casi 100 organizaciones en más de 55 países de todo el mundo.
En este Informe Anual, nos centramos en cómo, durante el año pasado, dijimos la verdad a los poderosos, generamos nuevas investigaciones sobre las masculinidades, evaluamos lo que funciona para involucrar a los hombres y los niños en la igualdad de género, trabajamos con socios para cambiar las normas y las prácticas, apoyamos nuevas voces y perspectivas y nos reunimos para generar impacto.
Con la vista puesta en el futuro, seguimos trabajando. Los invito a mantenerse en contacto con nosotros: síganos en Gorjeo y únete a nuestra comunidad en Facebook para ser el primero en recibir nuestras últimas novedades. Nuestro pronóstico para 2021 incluye: una nueva edición de Estado de los padres del mundo, hallazgos de 10 años de la Encuesta Internacional sobre Hombres e Igualdad de Género, investigación innovadora sobre cómo los juegos y la cultura que los rodea pueden afectar la forma en que criamos a los niños, y mucho más.
A medida que continuamos nuestro trabajo, lo invitamos a considerar asociarse con nosotros haciendo una contribuciónJuntos podemos avanzar hacia una masculinidad saludable y la igualdad de género.
Cinco momentos clave en 2020: el impacto de Equimundo
1. Comenzar temprano a promover una masculinidad saludable y equitativa con la Iniciativa Global Boyhood:
Lanzamos el Iniciativa Global de la Niñez (GBI) en octubre con la Fundación Kering, en colaboración con Plan International y con el apoyo de CHIME FOR CHANGE de Gucci. Esta iniciativa proporciona a los adultos las herramientas y los recursos necesarios para criar, enseñar y orientar a niños (de 4 a 13 años) a compartir emociones de forma saludable, aceptar y conectar con los demás, alzar la voz contra la desigualdad y romper con los estereotipos. Centrada en el cambio sistémico a largo plazo, la iniciativa busca impactar en todos los niveles del entorno infantil: apoyar a los niños para que sean saludables, estén conectados emocionalmente y sean no violentos; su objetivo final es prevenir la violencia y lograr la igualdad de género.
En 2021, nos asociaremos con Boys & Girls Clubs of America y también lanzaremos la iniciativa en Francia y el Reino Unido junto con Cummins Powers Women, la Fundación Kering y CHIME FOR CHANGE de Gucci. Vea lo que... Las cosas, Mashable, y Forbes dicen sobre nuestro trabajo y siguen @IniciativaBoyhood en Instagram para acceder a recursos interactivos adicionales.
Recursos para una niñez saludable y conectada:
- La situación de los niños en Estados Unidos: una necesidad urgente de una niñez más conectada
- Quedarse en casa con nuestros hijos: fomentar una masculinidad saludable en tiempos difíciles
- Si lo ve, ¿lo logrará? Representaciones de la masculinidad en la televisión para chicos
- Interactivo Iniciadores de conversación para niños
2. Argumentando por qué las masculinidades saludables y el cuidado son importantes para la respuesta a la pandemia:
Durante la COVID-19, los padres, cuidadores y trabajadores de primera línea se han visto gravemente afectados, con cambios en su trabajo remunerado, así como en sus tareas y responsabilidades domésticas. Para comprender la complejidad de este problema, junto con Oxfam, elaboramos... Cuidados durante la COVID-19: Cómo la pandemia está cambiando (y no cambiando) el trabajo doméstico y de cuidados no remunerado en Estados UnidosEl informe presenta una investigación que examina el impacto de la COVID-19 en el cuidado y destaca las mayores cargas que enfrentan las personas de color (el 571% de los encuestados blancos afirmó que su trabajo doméstico y de cuidado diario había aumentado, mientras que la tasa fue del 71% entre los encuestados negros o afroamericanos, del 74% entre los encuestados hispanos o latinos y del 79% entre los encuestados asiáticos). El informe subrayó una "crisis del cuidado": un aumento y una distribución aún existente del trabajo de cuidado por género que perjudica a las mujeres, dejando menos tiempo para el descanso y la conexión social, restringiendo la movilidad y teniendo un mayor impacto emocional. ReliefWeb y Mamá aterradora Destacar estos y otros hallazgos de investigación.
Lanzamos este informe junto con #Cómo me cuidoUna campaña de concienciación y narrativa en redes sociales centrada en la importancia del cuidado en todas sus formas, que llega a más de 440 millones de personas en todo el mundo. De cara al futuro, debemos valorar el trabajo de cuidado, priorizar las licencias remuneradas y diseñar políticas que alivien las desigualdades existentes, en lugar de agravarlas.
3. Trabajar con el sector público para garantizar la sostenibilidad de programas de alto impacto:
Con el apoyo de Wellspring, Saving Brains y DfID WOW, Equimundo probó la institucionalización del Programa P (el enfoque insignia de Equimundo para padres objetivo) dentro del sistema de salud de Ruanda, junto con sus socios RWAMREC, el Ministerio de Salud y el Centro Biomédico de Ruanda. Bandebereho (como se denomina al Programa P en Ruanda) ya ha demostrado un alto impacto, con un 40% de padres que ejercen menos violencia contra su pareja después de participar en la intervención (en comparación con quienes no participaron). La colaboración con el Gobierno de Ruanda llevará estos resultados a escala nacional: actualmente, más de 400 trabajadores de salud comunitarios han recibido capacitación en un distrito y 3300 padres participan activamente en el programa. Vea el video. Película de la BBC que cubrió este programa.
Además, en la región amazónica del Perú, con el apoyo de UNICEF, Equimundo comenzó a adaptar nuestro trabajo con jóvenes y adultos jóvenes – Programa H/M – para promover la igualdad de género y prevenir la violencia de género, con un enfoque en apoyar resultados positivos en salud sexual y reproductiva en asociación con el sistema escolar en colaboración con organizaciones no gubernamentales locales, así como programas recreativos y deportivos impartidos por los gobiernos locales y provinciales.
4. Colaboración con los lugares de trabajo para promover la igualdad de género y el cuidado masculino:
Liderado por Dove Men+Care y Equimundo, el Grupo de Trabajo Corporativo sobre Permisos Parentales se creó en 2019 para promover el permiso parental para padres y cuidadores como un tema esencial para el liderazgo corporativo y como un elemento clave para promover la igualdad de género. En 2020, publicamos el informe. Poniendo en práctica el cuidado paterno, Destacando los desafíos para lograr este objetivo: Solo 105 países ofrecen al menos un día de licencia de paternidad garantizada; e incluso cuando esta licencia está disponible, los hombres no la aprovechan: menos del 50% de los padres en seis países informan haber tomado la licencia completa que les corresponde a nivel nacional. El informe subraya que las políticas de licencia flexibles y bien remuneradas pueden llevar a que los padres asuman su parte del trabajo de cuidado no remunerado, mejores resultados de desarrollo para los niños y hogares y comunidades más equitativos. Forbes analizó los beneficios del Grupo de Trabajo en este artículo sobre Medidas que pueden tomar los empleadores para ayudar a los padres a prosperarEn octubre, el Grupo de Trabajo Corporativo sobre Licencia Parental, que incluye a Bank of America, Deloitte, Facebook, Twitter, UNICEF (Asesor Técnico) y Women Deliver, fue reconocido por The Holding Company e incluido en su informe anual de 2020. Cuidado 100 lista, una lista única en su tipo de las personas que más hacen para reimaginar y rehumanizar nuestro sistema de atención.
5. Interrumpir el ciclo de la violencia:
La exposición a la violencia en la infancia puede tener graves consecuencias para la salud física, emocional y mental, y está estrechamente relacionada con la probabilidad de que los hombres cometan o experimenten violencia de pareja en la edad adulta. Esta conexión entre la violencia en la infancia y la violencia en la edad adulta puede romperse si se proporciona a los niños, niñas y adolescentes intervenciones de calidad y específicas que satisfagan sus necesidades de apoyo psicológico y social. Romper el ciclo de la violencia intergeneracional: la promesa de las intervenciones psicosociales para abordar la exposición de los niños a la violencia, Un documento de posicionamiento y promoción elaborado por Equimundo, Sonke Gender Justice y sus colaboradores presenta intervenciones psicosociales prometedoras para interrumpir los ciclos de violencia, apoyar la salud y el bienestar infantil y prevenir la perpetración o las experiencias de violencia en el futuro. Trabajamos con colaboradores y gobiernos para desarrollar este enfoque como complemento a nuestra labor de prevención con niños, hombres, mujeres y niñas.