Este artículo presenta un conjunto emergente de evidencia que afirma que la participación positiva de los padres en la vida de sus hijos, al igual que la participación positiva de las madres y otros cuidadores importantes, se asocia con diversos resultados en el desarrollo infantil temprano, así como con una mejor calidad del entorno y las relaciones familiares. Presenta las limitaciones que impiden el desarrollo integral de los hombres como padres y cuidadores, como las normas de género restrictivas y la falta de políticas y un entorno propicio; comparte intervenciones emergentes y prometedoras de apoyo a la paternidad y la crianza; y ofrece recomendaciones basadas en la evidencia sobre cómo mejorar la investigación, las políticas y los programas para promover la participación activa de los hombres como padres.

Este documento fue preparado para la Reunión del Grupo de Expertos sobre “Familias en Desarrollo: Enfoque en las Modalidades para el Año Internacional de la Familia+30, Educación para Padres y el Impacto de la COVID-19”, organizada por la División de Desarrollo Social Inclusivo (DISD) del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (DAES) en junio de 2020.

Recursos

Inglés

El papel de los padres en la crianza de los hijos para la igualdad de género

PDF Avance
es_MXEspañol de México