La COVID-19 ha afectado a personas y comunidades con un enfoque de género. Se ha documentado un aumento repentino de la violencia masculina contra las mujeres en múltiples entornos. Las mujeres han sufrido pérdidas laborales desproporcionadas en muchos países. Los hombres han fallecido a causa de la COVID-19 con mayor frecuencia, tanto por causas biológicas como sociales. Las respuestas masculinistas de algunos líderes nacionales y la menor propensión de los hombres a adherirse a las recomendaciones sanitarias relacionadas con la COVID-19 también tienen un enfoque de género. Las investigaciones confirman además que tanto las mujeres como los hombres, en el contexto de hogares heterosexuales, aumentaron su tiempo dedicado al cuidado no remunerado, incluso cuando el aumento de las mujeres fue generalmente mayor. Ante estos desafíos, algunas ONG intensificaron sus programas para involucrar a los hombres en la prevención de la violencia y realizaron actividades de incidencia para promover una participación más equitativa de los hombres en el trabajo de cuidado no remunerado. A medida que el mundo se recupera de la pandemia en 2021, será vital comprender cómo las masculinidades, las normas de género y las dinámicas de poder afectan la recuperación.

Recursos

Inglés

COVID-19 y masculinidades en perspectiva global: reflexiones desde la investigación y el activismo de Equimundo

PDF Avance
es_MXEspañol de México