Para consultas de los medios de comunicación, comuníquese con:
📧 prensa@equimundo.org
El Estado de los hombres estadounidenses 2025 El informe, el innovador estudio bienal de Equimundo, que analiza las presiones emocionales, económicas y culturales que enfrentan los hombres estadounidenses, muestra que la crisis masculina no se debe a quiénes son, sino a sus carencias. El informe argumenta que las dificultades actuales de los hombres no se deben a defectos inherentes, sino a importantes necesidades sociales insatisfechas.
Dr. Gary Barker, director ejecutivo y cofundador de Equimundo, enfatizó la urgencia de los hallazgos: «Como nación, no podemos seguir ignorando esto. No se trata de avergonzar a los hombres, sino de comprenderlos. El Estado de los Hombres Estadounidenses 2025 ofrece una hoja de ruta para afrontar este momento con datos, empatía y un compromiso con soluciones reales».
Los hallazgos clave del estudio incluyen:
- La ansiedad económica como crisis definitoria: Un sorprendente porcentaje de hombres y mujeres sigue definiendo su masculinidad como un "proveedor". El estudio revela que la inestabilidad financiera es un factor de riesgo crítico, ya que los hombres con inseguridad económica tienen 16,3 veces más probabilidades de reportar pensamientos suicidas. Esta presión económica también refuerza normas de masculinidad obsoletas y contribuye a la adopción de ideologías antidemocráticas.
- El aislamiento profundo y sus consecuencias fatales: Más de la mitad de los hombres y mujeres (53%) afirman sentir que «nadie me conoce realmente». En el caso de los hombres, esta sensación de ser desconocido está estrechamente relacionada con la salud mental; quienes se sienten desconocidos tienen 2,2 veces más probabilidades de haber considerado el suicidio en las últimas dos semanas. La adhesión a normas de género rígidas, a menudo denominadas «Caja de hombre”, se asocia con un riesgo aún mayor, lo que hace que los hombres sean 6,27 veces más propensos a reportar ideación suicida. Los hombres de la generación Z y los económicamente vulnerables son particularmente susceptibles.
- La creciente influencia de la “caja masculina”: Las creencias dañinas sobre la hombría, como “un hombre siempre debe tener la última palabra” y “un hombre gay no es un hombre de verdad”, han aumentado desde 2017. A pesar de sus efectos aislantes y dañinos, la “caja de la masculinidad” sigue funcionando como una forma de “moneda” social, ofreciendo a los hombres un sentido distorsionado de propósito e identidad.
- El peligroso vacío que llena la cultura de la masculinidad de línea dura: Los hombres que se sienten atraídos por la manosfera y las comunidades en línea de masculinidad radical a menudo reportan sentirse sin voz, invisibles e irrespetados. Si bien estos espacios ofrecen una sensación de conexión y consejo, también normalizan la misoginia, las teorías conspirativas y el autoritarismo. El estudio reveló que los hombres que comparten las creencias de la "píldora roja" tienen 2,2 veces más probabilidades de confiar en figuras autoritarias y son significativamente más propensos a poseer armas de fuego.
- Intersecciones preocupantes entre masculinidad, democracia y posesión de armas: El informe destaca una tendencia creciente: un 30% de hombres propietarios de armas ahora poseen rifles AR-15. Los hombres que se adhieren a las normas masculinas tradicionales o a las creencias de la "píldora roja" son significativamente más propensos a desconfiar de las instituciones gubernamentales. A medida que se intensifica la masculinidad rígida, la confianza en la democracia disminuye, lo que crea una preocupante superposición entre la masculinidad, el agravio y la identidad armada.
Soluciones a la mano:
- El informe destaca la necesidad urgente de intervenciones específicas, entre ellas:
- Servicios de salud mental adaptados a las experiencias vividas de los hombres.
- Políticas económicas que aborden la desigualdad, la inseguridad y la evolución de los roles de género.
- Programas educativos y comunitarios que fomentan la alfabetización emocional, la masculinidad saludable y el sentido de pertenencia.
- Intervenciones digitales para contrarrestar la radicalización y ofrecer alternativas de identidad positivas.
“Nuestra investigación revela lo que significa ser hombre en Estados Unidos hoy en día: la ansiedad económica está socavando su sentido de propósito y afectando su salud mental. Muchos hombres están recurriendo a ideas más rígidas sobre la masculinidad en lugar de asumir los roles de cuidado que realmente les dan sentido”, afirmó el Dr. de Equimundo. Taveeshi Gupta, Director Senior de Investigación. El camino a seguir no se trata de tomar partido. Se trata de reconocer que el sistema actual no funciona para nadie y de construir soluciones que aborden las verdaderas dificultades de los hombres, a la vez que promueven formas de masculinidad más sanas y conectadas.
“Existen soluciones, si estamos dispuestos a actuar” El informe concluye abogando por involucrar a los hombres en el cuidado y la paternidad, alentando ideas aspiracionales de hombría en los niños, apoyando a los hombres jóvenes con mentoría, aprovechando a personas influyentes en línea para promover narrativas masculinas positivas y galvanizando a los funcionarios para que prioricen la seguridad económica para todos los hombres.
El informe completo está disponible para Descargar aquí.
¿Tienes preguntas o quieres cubrir esta historia?
Contáctenos en prensa@equimundo.org