A medida que el Zika se propaga por América Latina, el Caribe y los Estados Unidos, un número cada vez mayor de organizaciones de defensa, formuladores de políticas y otras partes interesadas están preocupados de que las mujeres y las niñas estén siendo excluidas de la respuesta mundial al Zika. Jueves 29 de septiembre a las 14:30 horas Defensores y expertos se reunirán para discutir las respuestas existentes al virus del Zika y cómo priorizar la salud de las mujeres y los derechos humanos en los esfuerzos globales para abordar el virus del Zika.
Equimundo, junto con el Centro para la Salud y la Equidad de Género (CHANGE), Anis – Instituto de Bioética y la Federación Internacional de Planificación Familiar/Región del Hemisferio Occidental (IPPF/RHO), en colaboración con la Embajada de Suecia, realizarán un panel de discusión titulado “Un enfoque basado en los derechos ante el Zika: poner a las mujeres y las niñas en el centro de la respuesta mundial.El embajador Björn Lyrvall hablará sobre la política exterior feminista de Suecia y la importancia de promover la salud y los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y las niñas.
Los copatrocinadores del evento también pedirán a los gobiernos, las Naciones Unidas, la Organización Mundial de la Salud y otras entidades donantes que adopten medidas para que las mujeres y las niñas afectadas por la crisis del Zika puedan acceder y costear todos los servicios de salud reproductiva necesarios para evitar embarazos no deseados, mantener o interrumpir embarazos y garantizar un parto seguro.
QUÉ:
Un enfoque basado en los derechos ante el Zika: poner a las mujeres y las niñas en el centro de la respuesta mundial
CUANDO:
14:30 – 16:00 horas, jueves 29 de septiembre de 2016
DÓNDE:
Casa de Suecia, 2900 K Street NW, Washington, DC 20007
OMS:
Óscar Cabrera, Director Ejecutivo, Instituto O'Neill de Derecho Sanitario Nacional y Global
Magaly Márquez, Subdirector de Programas de EE. UU., Equimundo
Débora Diniz, Fundador, Anis – Instituto de Bioética
Embajador Björn LyrvallEmbajador de Suecia en los Estados Unidos
Carla Sáenz, PhD, Asesor Regional de Bioética, Organización Panamericana de la Salud
Serra Sippel, Presidente, Centro para la Salud y la Equidad de Género (CHANGE)
Esther Vicente, Miembro de la Junta Directiva de Profamilia Puerto Rico y Presidenta de la Federación Internacional de Planificación Familiar/Región del Hemisferio Occidental (IPFF/RHO)
RSVP:
Tala Haikal en thaikal@genderhealth.org o 202.393.5930
Chat de Twitter de #NoZika:
Antes del panel de discusión, Equimundo será coanfitrión de un chat multilingüe en Twitter sobre el Zika, en asociación con CHANGE y IPPF/RHO, el jueves 29 de septiembre a las 10:30 a. m. EDT.
La charla de 45 minutos se centrará en concientizar sobre la importancia de que las mujeres y las niñas participen en la respuesta global al zika. Se realizará en inglés, español y portugués con la etiqueta #NoZika.