Masculinidad saludable. Igualdad de género. Estos son dos conceptos en los que Equimundo ha trabajado durante más de dos décadas para avanzar mediante la creación de evidencia y la adopción de medidas informadas y colaborativas.
Desde la fundación de Equimundo en Brasil, hasta la creación de un Consorcio Global Equimundo con equipos adicionales en los Estados Unidos (EE. UU.), la República Democrática del Congo (RDC) y Portugal, la construcción masculinidad saludable y avanzando igualdad de género –a través de una lente de feminismo y justicia social– se ha convertido en una misión local, nacional e internacional para la organización.
En Equimundo, imaginamos un mundo donde los hombres adopten ideas saludables sobre la masculinidad: donde sean solidarios y vulnerables, conscientes de su poder y privilegio, responsables de sus acciones y preparados para actuar con conocimiento de causa en pos de la igualdad de género. Nuestro trabajo busca que estos ideales formen parte no solo de la mentalidad individual, sino también de las normas comunitarias, laborales y gubernamentales.
Desde 1997, Equimundo ha llevado a cabo investigaciones junto con sus socios en más de 30 países para comprender qué impulsa nuestra comprensión de las masculinidades y las feminidades, las realidades de lo que significa ser hombre o mujer en un contexto particular. Hemos trabajado con socios de todo el mundo para formar y apoyar redes e iniciativas globales, como Alianza MenEngage y MenCare: Una campaña mundial de paternidad – promover la promoción nacional y mundial en más de 50 países.
Hemos colaborado en países como Estados Unidos, Ruanda, Líbano, México, Indonesia y otros lugares para llegar a jóvenes, padres primerizos y personas en situaciones posconflicto con orientación práctica y basada en la evidencia para cuestionar, desafiar y, en última instancia, cambiar las ideas perjudiciales sobre el género en sus propias vidas y en sus comunidades. Combinar la reflexión personal sobre la masculinidad, la feminidad, los roles de género y el poder con el diálogo y la acción ha generado cambios de actitud mensurables. y conductas relacionadas con el uso de la violencia; el cuidado de la propia salud sexual y reproductiva; y compartir las tareas domésticas y las responsabilidades de cuidado en el hogar.
Creando un mundo en el que los ideales de masculinidad saludable Que todos aceptemos estos principios es un paso importante para garantizar que todas las personas estén seguras, sean respetadas y tengan el mismo acceso a las oportunidades en la vida pública y privada. Es un paso clave para crear un mundo en el que logremos... igualdad de género.