Hoy, Equimundo y Axe lanzan un análisis histórico sobre lo que significa ser un hombre joven en Estados Unidos, Reino Unido y México.
El 30 de marzo, Equimundo y Axe, la marca líder de Unilever en cuidado masculino, lanzan La caja del hombre informe –un nuevo estudio sobre las actitudes, comportamientos y comprensiones de la hombría por parte de los hombres jóvenes– en el Instituto de Paz de los Estados Unidos (USIP) en Washington, DC.
En la presentación del informe, sus autores de Equimundo, junto con representantes de Axe, expertos del USIP, defensores y académicos, discutirán esta nueva investigación sobre las actitudes en los Estados Unidos (EE. UU.), el Reino Unido (RU) y México y lo que estos hallazgos significan para los hombres, las mujeres y las perspectivas de sociedades pacíficas.
Hallazgos clave
La investigación, realizada con una muestra representativa y aleatoria de hombres jóvenes de entre 18 y 30 años en Estados Unidos, el Reino Unido y México, revela que la mayoría de los hombres aún se sienten presionados a vivir en la "caja de la masculinidad", una construcción rígida de ideas culturales sobre la identidad masculina. De hecho, al menos el 57 % de los hombres afirma haber escuchado que un "hombre de verdad debería comportarse de cierta manera" en algún momento de su vida. Esto incluye ser autosuficiente, actuar con rudeza, verse físicamente atractivo, apegarse a roles de género rígidos, ser heterosexual, tener destreza sexual y usar la agresión para resolver conflictos.
Para los fines del estudio, los hombres jóvenes "en la caja de la masculinidad" son aquellos que más interiorizan y están de acuerdo con los mensajes rígidos de la sociedad sobre lo que los hombres deben creer y cómo deben comportarse. Por el contrario, los hombres jóvenes "fuera de la caja de la masculinidad" son aquellos que han roto con esta caja, adoptando ideas y actitudes más positivas y originales sobre lo que los hombres deben creer y cómo deben comportarse.
Los hallazgos del estudio en varias áreas clave confirman que la Caja de la Masculinidad está viva y bien, con efectos graves, reales y preocupantes en las vidas de los hombres y mujeres jóvenes:
- Satisfacción con la vida y confianza en uno mismo: Aproximadamente la mitad* de los hombres encuestados en el Reino Unido, Estados Unidos y México están de acuerdo o muy de acuerdo con la afirmación: “En mi opinión, los hombres deben actuar con fuerza incluso si sienten miedo o nervios por dentro”. *(48% México, 51% Reino Unido, 59% Estados Unidos)
- Salud mental: Los hombres encuestados en el Reino Unido, Estados Unidos y México que se encuentran dentro de la Caja de la Masculinidad tienen aproximadamente el doble* de probabilidades que los que están fuera de ella de informar haber tenido pensamientos suicidas en las últimas dos semanas. *(1,5 veces en México, 2,4 veces en Estados Unidos y 2,8 veces en el Reino Unido)
- Amistad y búsqueda de apoyo: Los hombres jóvenes tienden a lidiar con sus emociones con poco o ningún apoyo de los demás, y el miedo a parecer vulnerables o gays sigue teniendo una poderosa influencia en su comportamiento, especialmente en los hombres con una marcada tendencia a la masculinidad. Los hombres encuestados que se encuentran en esta tendencia tienen al menos el doble* de probabilidades que los que no lo están de reportar haberse abstenido de hacer algo por temor a parecer "femeninos" o gays. *(Esto varía desde poco menos del doble de probabilidades en México (1.9 veces) hasta casi 4 veces en EE. UU. (3.6 veces)).
- Conductas de riesgo: Los hombres jóvenes dentro de la Caja de Manía tienen más probabilidades de involucrarse en conductas de riesgo, como el consumo excesivo de alcohol, que los que están fuera de la Caja de Manía, y tienen entre 2 y 3 veces más probabilidades de haber sufrido accidentes de tránsito.
- Atractivo: Al menos el 49%* de los hombres está de acuerdo en que la sociedad les dice que un hombre que dedica mucho tiempo a su apariencia no es muy varonil. *(49% en México, 51% en el Reino Unido, 55% en los EE. UU.)
- Bullying y violencia: Los chicos encuestados que están en la Caja de Manía tienen más probabilidades de ser víctimas o perpetradores de acoso que los que están fuera de la Caja de Manía, y tienen al menos 3 veces* más probabilidades de hacer comentarios sexuales no deseados hacia las mujeres.
*(3,2 veces en México, 6 veces en EE.UU., 6,7 veces en el Reino Unido)
Como muestran estos resultados, los perjuicios de vivir en la Caja de la Masculinidad superan con creces la sensación de comodidad que algunos jóvenes pueden obtener al adaptarse a las presiones sociales para ser un "hombre de verdad". Los hombres que se adhieren a las reglas de la Caja de la Masculinidad son más propensos a poner en riesgo su salud y bienestar, a aislarse de amistades íntimas, a resistirse a buscar ayuda cuando la necesitan, a sufrir depresión y a pensar frecuentemente en quitarse la vida. Los jóvenes dentro de la Caja de la Masculinidad son más propensos a haber ejercido violencia contra otros jóvenes —verbal, física y en línea— y a haber acosado sexualmente a mujeres.
Los dilemas que enfrentan los jóvenes al navegar por los ideales contradictorios de la sociedad sobre la masculinidad implican que romper con la caja de la masculinidad no es ni lineal ni sencillo. En esta realidad, todos —jóvenes, padres, educadores, medios de comunicación, profesores, parejas y todos los miembros de la sociedad— tienen un papel que desempeñar en el fortalecimiento de ideas positivas, equitativas y sin restricciones sobre la masculinidad.
Lea el informe completo aquí.
Obtenga más información sobre el evento de lanzamiento aquí, y mira la transmisión en vivo a continuación: