Comparte esto

En 2017, Equimundo y la ONG libanesa ABAAD lanzó un proyecto para adaptar e implementar Programa P – una metodología de paternidad transformadora de género – con padres y parejas libaneses y sirios en Beirut, con un enfoque especial en el desarrollo de la primera infancia (ECD).

El proyecto surge después de que ABAAD, en colaboración con Save the Children, producido una versión en árabe del Programa P de 2015 centrada en la salud materna, neonatal e infantil.

El programa P lleva el nombre de capellán y pai, Las palabras para padre en español y portugués. Originario de Latinoamérica y adaptado en más de 10 países, es una respuesta directa y específica a la necesidad de estrategias concretas para involucrar a los hombres en la paternidad activa, desde la atención prenatal hasta el parto y la primera infancia.

Resultados de la Encuesta internacional sobre hombres e igualdad de género – Oriente Medio y Norte de África – un estudio realizado en Líbano, Egipto, Marruecos y Palestina y lanzado en 2017 – destaca la necesidad de promover la paternidad activa y el cuidado de los hombres de manera más intencional en la programación, las campañas comunitarias y los esfuerzos de promoción de políticas, como punto de entrada para involucrar a los hombres en la igualdad de género.

Para abordar esta necesidad, Equimundo, ABAAD y sus socios adaptarán e implementarán el Programa P en Beirut, involucrando a los padres y a las parejas en la crianza activa con el objetivo de aumentar la participación de los hombres en el desarrollo de la primera infancia, reducir la violencia de pareja (IPV) y disminuir la violencia contra los niños.

El Programa P utiliza un enfoque transformador de género, lo que significa que busca desafiar y transformar las nociones nocivas de masculinidad asociadas con la paternidad. Estas normas rígidas sustentan muchos aspectos de la desigualdad de género, como la paternidad ausente, la violencia de pareja, el castigo corporal y la carga desigual que recae sobre las mujeres en el trabajo de cuidados no remunerado.

Además de reducir la violencia de pareja y la violencia contra los niños, el currículo del Programa P adaptado para Beirut tiene un enfoque reforzado en el desarrollo de la primera infancia (DPI), con el objetivo de aumentar la participación de los hombres en el DPI de los niños de 0 a 3 años.

Equimundo, ABAAD y sus socios validarán el currículo del Programa P y realizarán pruebas piloto de las sesiones con parejas libanesas en Beirut, así como con comunidades de refugiados sirios. En 2018, el Programa P se implementará plenamente en las zonas donde ABAAD gestiona el Programa de Espacios Seguros para Mujeres y Niñas (WGSS), en colaboración con el Ministerio de Asuntos Sociales del Líbano. La iniciativa pretende llegar a un máximo de 300 padres y madres, y sus resultados se utilizarán para fundamentar la posible ampliación e institucionalización del programa en todo el Líbano.

La implementación del Programa P en Beirut está cofinanciada por ONU Mujeres y por el Ministerio de Asuntos Exteriores de los Países Bajos a través de Prevención+, un programa quinquenal que abarca varios países y que trabaja para transformar las normas sociales que posibilitan la violencia de género y fomentar el cuidado, el respeto y la igualdad.

es_MXEspañol de México