Conexión social

Fatherhood 2.0 involucra a padres butaneses, birmanos y nepaleses en Estados Unidos

En diciembre de 2017, Equimundo, coordinador global de MenCare, y MenEngage Alliance, miembro del Comité Directivo, llevaron a cabo una capacitación de facilitadores sobre cómo involucrar a padres refugiados e inmigrantes butaneses, birmanos y nepaleses en los Estados Unidos a través de un nuevo programa llamado Paternidad 2.0.

¿Qué tiene que ver la planificación familiar con la violencia de pareja? Intercambio con expertos en el Foro SVRI 2017

En septiembre de 2017, el Instituto de Salud Reproductiva (IRH), Tearfund y Equimundo codirigieron un evento satélite titulado Explorando los vínculos entre la violencia de pareja y el uso de la planificación familiar: construyendo conocimiento para el cambio normativo para promover la salud sexual y reproductiva de adolescentes y jóvenes, en el Foro del Instituto de Investigación sobre Violencia Sexual (SVRI) en Río de Janeiro, Brasil.

¿Qué pone a los adolescentes en riesgo de sufrir violencia en las relaciones?

Romantic relationships are a common part of the adolescent experience in Latin America and the Caribbean. However, young people are forming relationships while they’re also trying to navigate their own sense of self, and the world around them, amidst limited prospects for education and employment, widespread rural poverty, and high urban violence.

El Proyecto Jóvenes Viviendo la Paz aborda la cuestión de género en las escuelas de Río de Janeiro

Succumbing to pressures from the conservative base of Brazil’s National Congress, the country’s Ministry of Education (MEC) is about to approve another setback to gender equity in schools. At the beginning of April 2017, it was proposed that the terms “sexual orientation” and “gender identity” be removed from the National Common Curricular Base (Base Nacional Comum Curricular, or BNCC) for elementary schools – the guideline for classroom content in Brazil.

es_MXEspañol de México