
Programa P, un programa insignia de Equimundo, es un currículo que ofrece estrategias y actividades concretas para involucrar a los hombres con sus parejas en una paternidad responsable, equitativa y sin violencia, desde el embarazo de la pareja hasta la primera infancia de los hijos. Se ha adaptado e implementado en todo el mundo, mostrando con éxito reducciones en la violencia y mejoras en la participación paterna.
Equimundo quería comprender qué contribuyó al éxito del Programa P, por lo que realizó una revisión de métodos mixtos de las adaptaciones del Programa P en más de una docena de países. El resultado de la revisión es un conjunto de componentes fundamentales que contribuyeron al éxito del programa, así como desafíos y limitaciones comunes, que pueden servir de apoyo a los profesionales interesados en adaptar, implementar y evaluar programas de crianza transformadores de género en otros entornos.
La revisión comparativa exhaustiva proporciona información detallada sobre los componentes clave para apoyar a los profesionales interesados en adaptar, implementar y evaluar programas de crianza transformadores de género en otros entornos. Estos se resumen a continuación:
- COMPONENTE PRINCIPAL #1:Desarrollar alianzas equilibradas y de largo plazo con organizaciones que compartan principios comunes.
- COMPONENTE PRINCIPAL #2:Fomentar alianzas sólidas con el gobierno, el sector de salud y otros sectores para catalizar esfuerzos colectivos y lograr cambios a nivel de políticas.
- COMPONENTE PRINCIPAL #3:Comprometerse con una metodología contextualizada, atractiva y experiencial que se base en el aprendizaje social y se centre en las relaciones de pareja equitativas y el cuidado de los hombres.
- COMPONENTE PRINCIPAL #4:Planifique tiempo y recursos adecuados para reclutar, capacitar y apoyar a los facilitadores locales.
- COMPONENTE PRINCIPAL #5:Crear un entorno propicio para apoyar y sostener el cambio mediante la participación de proveedores de servicios, instituciones, redes locales de investigadores y profesionales y estructuras comunitarias.
- COMPONENTE PRINCIPAL #6:Asegurar financiación de donantes flexibles que respalden asociaciones a largo plazo y de calidad.
Hablando de la utilidad de la revisión para los profesionales, Clara Alemán, uno de sus autores, dijo,
Hemos sistematizado la evidencia existente sobre el Programa P, así como el valioso conocimiento práctico de nuestros socios en todo el mundo, para brindar orientación práctica que ayude a los profesionales a involucrar eficazmente a los padres y cuidadores masculinos a través de programas de crianza. Queremos involucrar a los hombres desde una perspectiva compasiva, reconociendo que muchos no ejercen la violencia y desean ser mejores padres y parejas, pero también desde una perspectiva de responsabilidad, reconociendo los daños que muchos hombres sufren a causa de un sistema patriarcal y creyendo, además, en la capacidad y la disposición de los hombres que no ejercen la violencia para involucrarse y denunciar la violencia que algunos ejercen. Esta revisión de programas que buscan promover explícitamente la participación del padre y al mismo tiempo reducir la violencia contra los niños y las mujeres muestra que pueden promover la igualdad en el cuidado y reducir ambos tipos de violencia simultáneamente.
Lea el informe médico completo y el estudio comparativo completo aquí.