Comparte esto

¿Cómo prevenimos la violencia contra las mujeres? Una amplia investigación y experiencia en este campo demuestran que parte de la respuesta reside en abordar las causas fundamentales de la violencia. Esto implica utilizar un enfoque transformador de género para eliminar las normas de género nocivas y crear un mundo más equitativo en materia de género. Una estrategia fundamental para lograr la igualdad de género es involucrar a hombres y niños en la transformación de las normas de género nocivas, en colaboración con mujeres y niñas. Prevención+ El programa, que Equimundo coordina, tiene como objetivo precisamente eso.

Prevención+ es un programa quinquenal multinacional que visualiza un mundo donde las relaciones sanas, respetuosas e igualitarias sean la norma. Para contribuir a que esto sea una realidad, el programa se centra en los factores que impulsan la violencia de género: los contextos sociales, económicos, religiosos y culturales que moldean las actitudes y comportamientos que conducen a la violencia. Prevención+ adopta un enfoque multinivel, interviniendo en cuatro niveles de la sociedad: individual, comunitario, institucional y gubernamental. De esta manera, el programa busca asegurar un impacto duradero y transformar los factores sociales y estructurales que se refuerzan mutuamente y que propician la violencia de género y permiten su persistencia. El programa involucra activamente a hombres jóvenes y adultos como aliados y promueve el cambio, junto con mujeres jóvenes y adultas, para desafiar y transformar las normas y prácticas de género nocivas.

Para compartir las mejores prácticas y lecciones aprendidas hasta el momento, Prevention+ desarrolló cinco estudios de caso que ilustran diferentes enfoques adoptados en cinco países que forman parte del programa:

  • Indonesia: Entrenamiento de la policía describe el trabajo en Indonesia para prevenir la violencia doméstica a través de capacitaciones para instituciones policiales sobre masculinidades, poder y violencia de género, así como sistemas de derivación mejorados.
  • Pakistán: Prevención de la violencia y promoción de la paternidad en Pakistán comparte estrategias y resultados de una campaña de paternidad a nivel comunitario para transformar las normas de género dañinas y promover los derechos de las mujeres.
  • Ruanda: Bandebereho / Modelo a seguir Destaca el trabajo en Ruanda para involucrar a los padres y a las parejas en la construcción de relaciones más fuertes, más equitativas y no violentas.
  • Líbano: Diálogo Nacional para Prevenir la Violencia contra la Mujer comparte lecciones aprendidas al trabajar con líderes religiosos en el Líbano para prevenir la violencia contra las mujeres y promover la igualdad de género.
  • Uganda: Involucrar a los hombres en la Uganda rural Comparte enfoques para involucrar a los hombres en la crianza positiva, el empoderamiento económico de las mujeres y la igualdad de género.

Prevention+ está dirigido por un consorcio formado por Rutgers, Sonke Gender Justice y Equimundo, y está financiado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de los Países Bajos.

es_MXEspañol de México