Comparte esto

Como en muchas regiones del mundo, la violencia contra las mujeres y las niñas (VCMN) es un grave problema de salud y derechos humanos en América Latina y el Caribe (ALC). Si bien los esfuerzos iniciales se centraron en proteger a las víctimas y castigar a los agresores, existe un creciente consenso en que, para prevenir la VCMN y, eventualmente, eliminarla, es necesario involucrar a los hombres y los niños como parte de la solución.

Equimundo y sus socios publicaron un nuevo informe, Involucrar a los hombres en las políticas públicas para la prevención de la violencia contra las mujeres y las niñas, Proporcionar evidencia sobre lo que funciona. Examina la efectividad de políticas, planes de acción y programas con evaluación de impacto que buscan involucrar a los hombres en la prevención y erradicación de todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas.

El informe revela que es posible cambiar la actitud de los hombres hacia la VCMN mediante intervenciones prometedoras e innovadoras. Además de evaluar el trabajo existente en América Latina y el Caribe, el informe ofrece varias recomendaciones sobre cómo ampliar y fortalecer estos esfuerzos para involucrar a los hombres en la prevención de la VCMN.

Estas recomendaciones incluyen:

  • Realizar más investigaciones sobre prevención de la violencia contra las mujeres y las niñas centradas en el género y las masculinidades;
  • Incluir la participación de los hombres en las leyes de prevención de la violencia contra las mujeres y las niñas y en los planes de acción nacionales;
  • Implementar más iniciativas a nivel sectorial para involucrar a los hombres en la prevención de la violencia contra las mujeres y las niñas;
  • Realizar más campañas de prevención de la violencia contra las mujeres y las niñas dirigidas a los hombres; y
  • Implementar más programas e intervenciones de prevención de la VCMN con la población masculina en general.

El informe fue elaborado por ONU Mujeres, UNFPA, EME/CulturaSalud y Equimundo, en colaboración con la Red MenEngage América Latina.

Lea la publicación completa en inglés y español aquí.

es_MXEspañol de México