Comparte esto

de Tatiana Moura (con Marta Mascarenhas y Haydée Caruso), Observatorio de Masculinidades / Centro de Estudios Sociales / Portugal

Español abajo / Português abaixo

En los pasillos y patios de los centros de detención juvenil de Portugal*, donde se forjan y confrontan las identidades juveniles, podemos pensar en una poderosa metáfora que resuena: la de los X-Men. Estos personajes ficticios, marcados por su diferencia y el ostracismo social, ofrecen una manera de descubrir y comprender las dinámicas de la masculinidad entre los jóvenes.

*En los centros de internamiento de menores en Portugal la medida de internamiento tiene como finalidad proporcionar al joven, mediante el aislamiento temporal de su entorno habitual y la utilización de programas y métodos educativos, la internalización de valores conformes a la ley y la adquisición de recursos que le permitan, en el futuro, conducir su vida de forma social y jurídicamente responsable.
El internamiento puede llevarse a cabo en régimen abierto, semiabierto o cerrado. El objetivo principal del proyecto X-MEN fue desarrollar un programa de prevención secundaria de la violencia de pareja y urbana.
Actividad de los X-Men

En un país donde persisten las normas tradicionales de masculinidad, los jóvenes portugueses (y otros) aún se enfrentan a la presión de ajustarse a rígidos estereotipos de virilidad y fuerza. Sin embargo, al explorar a los X-Men, podemos encontrar una posible manera de desafiar y deconstruir estas expectativas.

Al igual que los personajes de la saga X-Men, los jóvenes en centros educativos a menudo se perciben como diferentes, extraños en un mundo que no los comprende del todo, ya sea por su origen socioeconómico, lugar de pertenencia, orientación sexual, identidad de género u otras características que los sitúan fuera de la norma. Esta experiencia de alteridad a menudo los pone en conflicto con las narrativas dominantes de masculinidad.

El carismático líder de los X-Men, el Profesor Xavier, representa una masculinidad alternativa que valora la empatía, la inteligencia y el compromiso con el bien común. En contraste, el antagonista Magneto encarna una masculinidad más tradicional, basada en la fuerza bruta y la búsqueda del poder.

Sin embargo, la verdadera esencia de los X-Men reside en la diversidad de sus miembros. Cada personaje tiene poderes únicos y una historia de vida única. Pero a todos los une un objetivo común: proteger el mundo y hacer el bien, incluso frente al rechazo. De la misma manera, los jóvenes en centros educativos pueden encontrar fuerza en su diversidad, conectar entre sí con el objetivo común de hacer el bien, reconociendo que no tienen por qué encajar en un único modelo de masculinidad.

Grupo X-men

Los X-Men también ofrecen la oportunidad de explorar temas de inclusión y aceptación. Así como las personas diferentes suelen ser marginadas y discriminadas, muchos jóvenes en las escuelas se enfrentan al estigma y la exclusión. Al acoger la diversidad y fomentar un ambiente de respeto mutuo, se pueden crear espacios donde todos los jóvenes se sientan valorados y animados a ser ellos mismos.

Mientras navegamos en un mundo en constante cambio, es crucial repensar las narrativas de masculinidad que moldean las experiencias de los jóvenes. La metáfora de los X-Men nos reta a cuestionar las normas establecidas y a valorar una visión más inclusiva y solidaria de la masculinidad. Al hacerlo, podemos contribuir a una sociedad más justa y equitativa para las generaciones futuras. Este cuestionamiento nos llevó a investigar y desarrollar un programa sobre masculinidades, empatía y no violencia llamado el programa X-MEN. Puedes encontrar más información sobre el proyecto. aquí.


Desconstruindo Masculinidades através de X-MEN: Um Olhar sobre os Jovens nos Centros de Detenção Juvenil em Portugal

Tatiana Moura (con Marta Mascarenhas y Haydée Caruso), Observatorio de las Masculinidades / Centro de Estudios Sociales / Portugal

Nos corredores y patios dos centros de detención juvenil* en Portugal, onde as identidades juvenis são moldadas e confrontadas, podemos pensar numa metáfora poderosa que ecoa: a metáfora dos X-Men. Estos personajes ficticios, marcados por su diferencia y ostracización por la sociedad, ofrecen una forma de descubrir y comprender adinamicamente la masculinidade entre los jóvenes.

*Nos centros de detención juvenil en Portugal, a medida de internamiento tem por objetivo proporcionar ao joven, a través del aislamiento temporal de su ambiente habitual y de la utilización de programas y métodos educativos, una interiorización de valores conforme a lei ea adquisición de recursos que le permita, no futuro, conducir a su vida de forma social y jurídicamente responsable.
A medida de internamento pode ser aplicada en régimen abierto, semiabierto o fechado. El objetivo principal del proyecto X-MEN es desarrollar un programa de prevención secundaria de violencia entre grupos y violencia urbana.

En muchos países donde persisten las normas tradicionales de masculinidad, los jóvenes portugueses (e não só) continúan siendo presionados para conformarse con estereótipos rígidos de virilidad y fuerza. Sin embargo, mientras exploramos los X-Men, podemos encontrar una forma posible de desafiar y desconstruir estas expectativas.

Tal como personajes de la saga X-Men, los jóvenes de los centros educativos vêem-semuitas vezes como diferentes, estranhos num mundo que não os comprenende bem, seja devido ao su contexto socioeconómico, ao su local de pertença, à sua orientação
sexual, à sua identidade de genero ou a otras características que os colocam fora da norma. Esta experiencia de alteridade coloca-os frecuentemente en conflicto con narrativas dominantes de masculinidade.

El carismático líder dos X-Men, el Profesor Xavier, representa una forma alternativa de masculinidade – una forma que valoriza a empatia, a inteligência eo empenho no bem comum. En contraste, el antagonista Magneto encarna una masculinidade mais tradicional, basada en la fuerza bruta y en la procura del poder.

Sin embargo, la verdad esencial de los X-Men reside en la diversidad de sus miembros. Cada personaje tiene poderes únicos y una historia de vida única. Mas estamos todos unidos por un objetivo común: proteger el mundo y hacer que bem-mesmo perante a rejeição. Da mesma forma, os jovens dos centros educativos podem encontrar força na sua diversidade, ligar-se uns aos outros com base no objetivo comum de fazer o bem, reconhecendo que não têm de se enquadrar num único modelo de masculinidade.

Los X-Men también ofrecen una oportunidad para explorar misiones de inclusión y aceptación. Tal como como personas que son diferentes frecuentemente marginadas y discriminadas, muchos jóvenes en las escuelas enfrentan el estigma y la exclusión. Para abrazar la diversidad y promover un ambiente de respeto mutuo, podemos ser espacios criados en todos los jóvenes se sintam validados y encorajados a serem eles propios.

A medida que navegamos por nuestro mundo en constante mudanza, es crucial repensar como narrativas de masculinidade que moldean como experiencias de dos jóvenes. La metáfora de los X-Men nos desafía a cuestionar las normas establecidas y valorizar una visión más inclusiva y solidaria de la masculinidad. Ao fazê-lo, podemos contribuir para una sociedade mais justa e equitativa para as gerações futuras. Este cuestionario nos lleva a investigar y desarrollar un programa sobre masculinidades, empatía y no violencia, denominado Programa X-MEN. Puedes encontrar más información sobre el proyecto. aquí.


Desconstruyendo masculinidades a través de los X-MEN: una mirada a los jóvenes en centros de detención juvenil en Portugal

Tatiana Moura (con Marta Mascarenhas y Haydée Caruso), Observatorio de Masculinidades / Centro de Estudios Sociales / Portugal

En los pasillos y patios de los centros* de detención de jóvenes en Portugal, donde las identidades juveniles se configuran y se confrontan, podemos pensar en una metáfora poderosa que tiene eco: la metáfora de los X-Men. Estos personajes ficticios, marcados por su diferencia y el ostracismo de la sociedad, ofrecen una manera de descubrir y comprender la dinámica de la masculinidad entre los jóvenes.

*En los centros de internamiento de menores en Portugal la medida de internamiento tiene como finalidad proporcionar al joven, mediante el aislamiento temporal de su entorno habitual y la utilización de programas y métodos educativos, la internalización de valores conforme a la ley y la adquisición de recursos que le permitirá, en el futuro, conducir su vida de forma social y jurídicamente responsable.
La medida de internamiento puede desarrollarse en régimen abierto, semiabierto o cerrado. El objetivo principal del proyecto X-MEN fue desarrollar un programa de prevención secundaria de la violencia de pareja y urbana.

En un país donde persisten las normas tradicionales de masculinidad, los jóvenes portugueses (y otros) aún enfrentan presiones para ajustarse a estereotipos rígidos de virilidad y fuerza. Sin embargo, al explorar a los X-Men, podemos encontrar una forma posible de desafiar y deconstruir estas expectativas.

Al igual que los personajes de la saga X-Men, los jóvenes en los centros educativos suelen verse a sí mismos como diferentes, extraños en un mundo que no termina de comprenderlos, ya sea por su origen socioeconómico, lugar de pertenencia, orientación sexual, identidad de género u otras características que los sitúan fuera de la norma. Esta experiencia de alteridad los pone a menudo en conflicto con las narrativas dominantes de masculinidad.

El carismático líder de los X-Men, el Profesor Xavier, representa una forma alternativa de masculinidad, que valora la empatía, la inteligencia y el compromiso con el bien común. Por el contrario, el antagonista Magneto encarna una masculinidad más tradicional, basada en la fuerza bruta y la búsqueda del poder.

Sin embargo, la verdadera esencia de los X-Men reside en la diversidad de sus integrantes. Cada personaje tiene poderes únicos y una historia de vida única. Pero a todos ellos los une un objetivo común: proteger el mundo y hacer el bien, incluso frente al rechazo. De la misma manera, los jóvenes en los centros educativos pueden encontrar fuerza en su diversidad, conectarse entre sí en función de un objetivo compartido de hacer el bien, reconociendo que no tienen por qué encajar en un único modelo de masculinidad.

Los X-Men también ofrecen una oportunidad para explorar cuestiones de inclusión y aceptación. Así como las personas que son diferentes suelen ser marginadas y discriminadas, muchos jóvenes en las escuelas enfrentan el estigma y la exclusión. Al aceptar la diversidad y fomentar un entorno de respeto mutuo, se pueden crear espacios donde todos los jóvenes se sientan validados y animados a ser ellos mismos. Mientras nos adentramos en un mundo en constante cambio, es fundamental repensar las narrativas de masculinidad que moldean las experiencias de los jóvenes. La metáfora de los X-Men nos desafiaba a cuestionar las normas establecidas y valorar una visión más inclusiva y solidaria de la masculinidad. Al hacerlo, podemos contribuir a una sociedad más justa y equitativa para las generaciones futuras. Este cuestionamiento nos llevó a investigar y desarrollar un programa sobre masculinidades, empatía y no violencia llamado Programa X-MEN. Puede encontrar más información sobre el proyecto en aquí.

es_MXEspañol de México