Materiales del programa

Plan de lección: Mensajes en línea sobre la hombría

Este plan de lección interactivo ayuda a jóvenes de secundaria (de 12 a 14 años) a explorar el impacto de los mensajes en línea en su comprensión de la masculinidad y la hombría. Mediante atractivas actividades de vocabulario,

Incorporación de la alianza masculina: una guía de acción para empresas

Integración de la Alianza Masculina: Guía de Acción para Empresas es un innovador curso de aprendizaje electrónico desarrollado por Equimundo en colaboración con el Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Diseñado para líderes, profesionales de RR. HH., supervisores y grupos de apoyo para empleados, el curso proporciona a las empresas las herramientas necesarias para lanzar o fortalecer iniciativas de alianza masculina en el entorno laboral.

Familias sanas, comunidades fuertes en el Kurdistán

Equimundo y la Fundación SEED llevaron a cabo conjuntamente una investigación formativa y desarrollaron dos planes de estudio que se han adaptado al contexto de la región del Kurdistán de Irak con el objetivo de crear resultados más equitativos para mujeres y hombres en la prevención de la violencia y las relaciones saludables.

Programas de crianza para reducir la violencia contra niños y mujeres

Esta serie de informes sobre programas de crianza fue desarrollada por UNICEF, The Prevention Collaborative y Equimundo para ayudar a los profesionales de la crianza a integrar la prevención de la violencia contra los niños y las mujeres y la promoción de la igualdad de género dentro de los programas de crianza.

Creando paz

Este programa, que involucra a los jóvenes en el diálogo entre pares, el pensamiento crítico y el activismo, tiene como objetivo abordar las normas de género inequitativas, promover la justicia racial y, en última instancia, reducir la violencia y la discriminación en las comunidades de Pittsburgh, Pensilvania.

Manual Programa P Bolivia

El Programa P (llamado así por la palabra padre en español) es una intervención transformadora de género, centrada en el padre, que alienta a los cuidadores masculinos y a sus parejas a desafiar las normas de género restrictivas, aprender nuevas

Manual para involucrar a los hombres en la igualdad de género en el lugar de trabajo

El manual de capacitación "Involucrando a los Hombres en la Igualdad de Género en el Trabajo" invita a los empleados (hombres y mujeres) a participar en dinámicas actividades y debates grupales, así como en reflexiones individuales, para promover culturas corporativas equitativas, respetuosas y colaborativas. El manual destaca cómo las normas y desigualdades de género generan disparidades en derechos, oportunidades laborales y acceso a recursos tanto para mujeres como para hombres. Los temas incluyen: fundamentos de género; roles y normas de género; división del trabajo por género; poder; violencia de género; explotación, abuso y acoso sexual; alianzas masculinas; y habilidades de comunicación interpersonal.

Instituto Paz Viva: Resumen

El Instituto Paz Viva (LPI) es una organización congoleña sin fines de lucro dedicada a promover la salud mental y psicosocial de las personas en zonas de conflicto para restablecer la paz y la estabilidad. Surgió a partir de la investigación de la Encuesta Internacional de Hombres y Género (IMAGES) y se basa en estudios empíricos sobre cómo romper los ciclos de violencia.

Programa P: Resumen del programa

El Programa P es una intervención transformadora de género dirigida a padres y madres (futuros o actuales padres de niños de 0 a 5 años). Está diseñado para animar a los participantes y a la comunidad a desafiar las creencias y normas sociales perjudiciales en torno al poder y los roles de género. El Programa P fue creado por Equimundo junto con Cultura Salud/EME y REDMAS como parte de la campaña MenCare.

Elementos centrales de los programas de paternidad transformadora de género para promover la igualdad en el cuidado y prevenir la violencia

El Programa P (P de las palabras "padre" en portugués, pai, y "padre" en español) se desarrolló en 2011 específicamente para promover la participación positiva de los hombres como padres en la salud materna, neonatal e infantil (SMINI) y en el cuidado de sus hijos. Desde entonces, ha sido adaptado en cerca de 30 países por una amplia gama de organizaciones colaboradoras, desde pequeñas organizaciones comunitarias hasta grandes organizaciones multilaterales de desarrollo y gobiernos, a menudo en colaboración con Equimundo.

Generaciones para el cambio

El programa Generaciones para el Cambio involucra tanto a los padres como a sus hijos adolescentes para reducir la violencia intergeneracional y fomentar relaciones saludables, afectivas y de apoyo entre padres e hijos.

Viajes de Transformación Guatemala

El programa Viajes de Transformación (JoT) fue creado e implementado en Ruanda por CARE Ruanda, RWAMREC y Equimundo para involucrar a los hombres como aliados en el empoderamiento económico de las mujeres.

Manual del facilitador de Bandebereho (2021)

Este manual fue desarrollado por RWAMREC y Equimundo para apoyar la ampliación de la intervención de Bandebereho para parejas en el sistema de salud de Ruanda. El manual está adaptado.

es_MXEspañol de México