Octubre es el mes en que Brasil celebra el Día del Niño, una de las fechas más populares del país. En 2012, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 11 de octubre como el Día Internacional de la Niña, una importante referencia para visibilizar todos los tipos de violencia, abuso y discriminación que sufren las niñas en todo el mundo. Este año, en la primera celebración de este día, la ONU se ha centrado en el matrimonio infantil, ya que se estima que una de cada tres mujeres de entre 20 y 24 años (alrededor de 70 millones de jóvenes) se casó antes de cumplir los 18. Según la ONU, a pesar de que esta cifra ha disminuido en los últimos 30 años, sigue siendo un problema acuciante, principalmente en las zonas rurales y en los países más pobres.

En esta edición de Equimundo Noticias visibilizamos la promoción de los derechos de la niñez y adolescencia explorando dos graves problemáticas en este campo: la prevención de la explotación y violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes y la prevención de los castigos físicos y humillantes.

Entrevistamos a James Hanfer, de la organización norteamericana Stop it Now, que trabaja para prevenir la explotación sexual y la violencia contra la infancia, y presentamos el video de Carlos, un conmovedor testimonio de un niño nicaragüense que narra su historia, que incluye abuso, pero sobre todo la superación de la violencia. Esta edición también incluye un artículo de Márcia Oliveira, coordinadora de la campaña brasileña Não Bata, Eduque! [No golpees, educa, en español], que explica la relevancia de la aprobación de la ley contra el castigo físico que se debate en el Congreso brasileño.

¡Esperamos que disfrutes leyendo este número!

Recursos

Inglés

Noticias de Equimundo – 4.ª edición

PDF Avance

portugués

Noticias de Equimundo – 4.ª edición

PDF Avance
es_MXEspañol de México