PEGE ofrece capacitación en línea para docentes sobre cómo cambiar las normas de género en el aula.

Investigación

Este portal en línea se desarrolló con base en 10 años de datos de evaluación de los Programas H y M, estudios de evaluación de otras herramientas de aprendizaje virtual para docentes y discusiones con representantes clave del gobierno y la educación.

Programación

PEGE Proporciona capacitación en línea para que los profesores implementen la educación sobre igualdad de género con estudiantes en escuelas públicas brasileñas, con el objetivo de llevar los Programas H y M a escala en asociación con el sector de educación pública.

El Portal para la Igualdad de Género en las Escuelas, o PEGE El Portal Equidade de Gênero nas Escolas (en portugués) es un portal en línea de formación docente que busca promover la igualdad de género entre docentes y estudiantes del sistema educativo público brasileño. Tras años de experiencia en programación y evaluación en escuelas, Equimundo se propuso ampliar sus iniciativas emblemáticas, los Programas H y M, diseñados en colaboración con socios para promover el debate y la reflexión crítica sobre las normas de género entre jóvenes. PEGE se lanzó en 2011 para satisfacer la demanda de una herramienta diseñada para educadores que permitiera difundir la metodología de los Programas H y M a un público más amplio. Desde entonces, se ha convertido en el eje central del trabajo de Equimundo en el sector educativo brasileño y ahora se está adaptando para su uso con docentes en Croacia.

La actividad principal de PEGE es mejorar la comprensión de educadores y gestores sobre cómo las normas sociales influyen en las actitudes y comportamientos en torno a la sexualidad juvenil, facilitando el acceso a los materiales del curso de los Programas H y M. Diseñado con especialistas en educación y facilitadores de educación grupal con amplia experiencia como estrategia para ampliar los programas en las escuelas, el curso de capacitación de PEGE ofrece instrucción virtual para docentes sobre los conceptos clave y las estrategias de implementación de los Programas H y M.

Como portal educativo en línea, PEGE permite a los visitantes combinar metodologías para satisfacer mejor sus necesidades de formación en género y educación sexual, acceder a ejemplos de agendas de talleres, seleccionar actividades de un menú y participar en foros de chat en línea con especialistas técnicos y otros educadores. El programa completo de formación de seis meses para docentes consta de 29 lecciones sobre género, sexualidad, salud y cuidados, embarazo, paternidad y maternidad, y violencia, y cómo aplicar estos temas en el aula. Las lecciones se ofrecen semanalmente en el entorno de aprendizaje virtual, y el portal incluye foros en línea para debatir e intercambiar experiencias, así como evaluaciones periódicas.

Equimundo y sus socios desarrollaron las metodologías del Programa H y M en 1999 para involucrar a jóvenes en reflexiones críticas sobre género y ayudarlos a desarrollar habilidades para actuar de manera más empoderada y equitativa. Las intervenciones complementarias utilizan talleres educativos, estrategias de extensión comunitaria y campañas lideradas por jóvenes para empoderar a las mujeres jóvenes y lograr un sentido de autonomía y control sobre sus vidas, y para sensibilizar a los hombres jóvenes sobre algunas de las formas nocivas en que se les socializa y para introducirlos en actitudes y comportamientos más equitativos en cuanto a género.

Programas relacionados

  • Programa HDiseñado para hombres jóvenes, el Programa H fomenta la reflexión crítica sobre las normas rígidas relacionadas con la hombría y fomenta la transformación de los roles estereotipados asociados con el género.
  • Programa MDiseñado para mujeres jóvenes, el Programa M se centra en los roles de género equitativos, el empoderamiento en las relaciones interpersonales y la salud y los derechos sexuales y reproductivos.
  • Programa DDiseñado para usarse con el Programa H y el Programa M, el Programa D combate la homofobia y promueve la diversidad.

¿Interesado en este programa?

Ponte en contacto con nosotros para obtener más información y colaborar.

es_MXEspañol de México