Comparte esto

Clara Alemann, especialista en género con más de 15 años de experiencia en el diseño, implementación y evaluación de programas gubernamentales y de desarrollo social para promover la igualdad de género, se ha incorporado a Equimundo como Directora de Programas. Con una visión enfocada en iniciativas regionales y nacionales, Clara se une al equipo de Programas en Washington, D. C. para aprovechar la creciente investigación y experiencia práctica de Equimundo en la adaptación e implementación de programas de apoyo a la paternidad y al cuidado de personas con discapacidad para promover la equidad de género, el cuidado cariñoso y la no violencia.

Me entusiasma unirme al equipo de Equimundo y trabajar juntos para seguir construyendo sobre la sólida base de programas transformadores de género que apoyan la participación de mujeres y hombres en la crianza equitativa, solidaria y no violenta de sus hijos e hijas, así como en relaciones saludables, informadas y consensuadas entre hombres y mujeres jóvenes, con el fin de prevenir la violencia contra niñas y mujeres. Creo que Equimundo puede desempeñar un papel clave en la promoción de la participación de hombres y niños como aliados de mujeres, niñas y personas con identidades marginadas, aprendiendo y colaborando con los movimientos por los derechos de las mujeres, así como con otras organizaciones que luchan por la justicia de género, para que podamos aumentar nuestro impacto”, dijo Clara.

Antes de unirse al equipo de Equimundo, el trabajo de Clara se centró en la integración de la prevención de género y violencia dentro de los programas de desarrollo social en las áreas de desarrollo de la primera infancia, desarrollo juvenil, salud sexual y reproductiva, apoyo a padres y cuidadores, así como en la participación de hombres y niños en intervenciones de salud reproductiva, materna e infantil. 

“Los años de experiencia de Clara trabajando para promover la igualdad de género a gran escala son un gran activo para nuestra organización”, afirma Gary Barker, presidente y director ejecutivo. “Clara aporta una vasta experiencia en la prevención de la violencia de género, así como en el desarrollo infantil y juvenil, y la salud, lo que sin duda servirá para fortalecer y avanzar nuestra labor en Estados Unidos e internacionalmente”.

Ha trabajado con organizaciones internacionales de desarrollo (el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial) y es mentora de The Prevention Collaborative, una iniciativa creada para ayudar a profesionales que trabajan en la prevención de la violencia contra las mujeres, niñas y niños. Allí desarrolló herramientas, orientación e investigación sobre las intersecciones entre la violencia contra las mujeres y la violencia contra los niños. Clara tiene una maestría en Políticas Públicas de la Escuela de Asuntos Públicos Internacionales de la Universidad de Columbia y una licenciatura en Ciencias Políticas de la Universidad de Buenos Aires. Ha trabajado en diferentes países de América Latina y África.

es_MXEspañol de México